Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

Uso de la consola: Se utilizó la consola para probar y depurar el código, permitiendo mostrar mensajes y valores durante la ejecución del programa. Esta es una práctica esencial para identificar y corregir errores.

Estructuras condicionales (if/else): Se aprendió a utilizar estructuras condicionales para crear lógicas que permiten al programa tomar decisiones basadas en condiciones específicas, fundamental para el flujo de control en la programación.

Manejo de errores: Se implementó un bloque de código para mostrar un mensaje cuando el intento del usuario no coincide con el número secreto. Esto muestra cómo manejar casos en los que una acción no cumple con las expectativas.

Template Strings: Se usaron Template Strings para concatenar el número secreto con el valor almacenado en una variable y mostrar un mensaje personalizado, es una técnica útil para crear mensajes dinámicos y legibles.

1 respuesta

Hola Melissa, espero que estés bien

Gracias por compartir tu ejercício práctico con nosotros! Tu contribución es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura. Sigue comprometido y no dudes en regresar al foro en caso que tengas alguna duda o dificultad.

¡Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!