Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
2
respuestas

Lo que aprendimos

** Lo que aprendimos ** En esta lección: • Aprendimos a comprobar si un número es mayor o menor que otro usando estructuras condicionales (if/else), y sobre condicionales anidados, en nuestro programa.

- Aprendimos a usar el condicional (if/else), y vemos la importancia de las condiciones anidadas.

• Usamos el bucle " while " para repetir un bloque de código mientras una cierta condición sea verdadera, permitiendo así que el programa realice una acción varias veces.

- Aprendimos que “while ”  ejecuta un bloque de código una y otra cuando la condición es verdadera.

• Implementamos un contador de intentos para hacer un seguimiento y mostrar la cantidad de veces que el usuario intentó adivinar un número secreto. Podemos hacer esto, por ejemplo, en un juego de adivinanza.

- Muy interesante la parte del contador, ya que determina cuantas veces un usuario intentaba adivinar el número secreto.
2 respuestas
solución!

Hola Pedro, espero que estés bien

Gracias por compartir tu ejercício práctico con nosotros! Tu contribución es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura. Sigue comprometido y no dudes en regresar al foro en caso que tengas alguna duda o dificultad.

¡Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

También aprendimos a trabajar con los operadores lógicos de comparación

Operador

Mayor que (a>b) < Menor que (a<b) = Mayor o igual a (a>=b) <= Menor o igual a (a<=b) == Igual a (a==b) != Diferente (a!=b) === idéntico a (a===b) !== No idéntico a (a!==b)