Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Lo que aprendimos.

En una primera instancia durante esta etapa inicial se nos presentan las bases del aprendizaje para lograr adquirir informacion, interpretarla y desarrollarla de la manera mas eficiente posible priorizando asi la optimizacion de tareas independientemente de cuales sean estas. Podemos concluir que aprendiendo a aprender, aumenta nuestras posibilidades en distintos ambitos de la vida cotidiana no solamente con respecto al laboral. Principalmente se nos enseña el Lifelong Learning Siendo esto explicado en una simple frase "La vida es un aprendizaje continuo" Haciendo alucion a la idea de que debemos estar abiertos a nuevas posiblidades existentes que se vayan desarrollando a medida que pasan los años. Ya que el apredizaje es una variable que se modifica y no se mantiene constante en el sentido de que debemos buscar el desarrollo de está habilidad indefinidamente, ademas de lo anteriormente dicho. No podemos pensar que ya hemos aprendido todo pues el mundo esta lleno de incognitas ni tampoco estancarnos en una teoria creyendo que esta es inmutable. Debemos de tomar nuestra existencia como una experimentacion y adquirir todo el conocimiento que nuestra sed de sabiduria desea. La motivacion es uno de los factores mas determinantes en nuestro aprendizaje, cada uno de nostros posee motivos diferentes por los cuales desea informarse de un tema en particular y estos varian en base a distintos tipos de experiencias de vida. Sin embargo no debemos dejar de lado la disciplina a la hora de la busqueda de sabiduria pues esta en particular sera lo que nos mantendra de pie. Obviamente cada individuo es diferente y no podemos esperar que todas las personas aprendan de la misma manera o a la misma velocidad por ello seria un error creer que alguien no puede aprender algo por sus carencias, sino que este aún no tiene las bases de sus habilidades de aprendizaje construidas. En el metodo de aprendizaje de Kolb este nos plantea cuatro tipos de estilos de aprendizaje los cuales se adaptan dependiendo de tres factores que los determinan: La genetica, Las experiencias y Las exisgencias del entorno. En base a esto se nos presenta la teoria del Aprendizaje Experimental esta esta basada en 4 puntos.

  1. Experiencias concretas y la capacidad de observacion.
  2. La reflexion y teorizacion de la experiencia.
  3. Hipotesis y Generacion de conceptos abstractos
  4. Desarrollo y aplicacion de la informacion adquirida. Estilos de aprendizaje: Según Kolb las personas poseemos un tipo de estilo de aprendizaje determinante en nosotros dependiendo diversos factores. A su vez estos estilos permiten a los individuos que los poseen tener más facilidad al aprender una habilidad en particular que se relacione con su estilo.
  • Convergentes: Se basan en el aprendizaje a travez de experiencias activas y continuas del determinado tema a aprender ademas de la conceptualizacion de estas.
  • Divergentes: La contraparte del estilo anterior. A diferencia de los convergentes los divergente se basan en una experiencia concreta y observacion para el aprendizaje de las cuales reflexionan.
  • Asimiladores: Se basan en el pensamiento abstracto. La conceptualizacion y la observacion reflexiva a la hora de aprender. Suelen teorizar bastante.
  • Acomodadores: A diferencia de su contraparte los Asimiladores, Estos se basan en el aprendizaje a traves de experiencias tanto activas como concretas basandose en la experimentacion y ejecucion de planes para su aprendizaje.

Para finalizar se nos presenta el Ikigai un concepto de vida que japones que se basa en la razon de ser y existir. Basandonos en este bajo varios factores. Lo que hago bien, Lo que me gusta, Por lo que me pueden pagar, Lo que el mundo necesita. Reflexionando sobre estas ideas profundamente podriamos encontrar una razón o una motivacion más para estudiar para aprender pues la incognita de ¿Realmente esto es lo que quiero ser? Siempre se ha presentado en nuestras vida esta reflexion nos ayudara a entendernos mas profundamente y quizas poder crear un camino que antes no existia para nostros. Podemos concluir que las bases del aprendizaje se basan en la capacidad de la comprension, desarrollo y aplicacion de nera informacion de manera eficiente.