¡Hola Alexis, espero que estés bien!
Parece que has resumido muy bien los puntos clave de la lección. Me alegra ver que estás comprendiendo conceptos importantes sobre cómo aprendemos. Aquí hay un pequeño resumen de cada uno de los temas que mencionaste, por si te ayuda a consolidar aún más tu comprensión:
Mindset fijo vs. Mindset de crecimiento: Un mindset fijo implica creer que nuestras habilidades son inmutables, mientras que un mindset de crecimiento nos lleva a pensar que podemos mejorar con esfuerzo y dedicación.
Modelo enfocado y difuso: El aprendizaje enfocado se refiere a concentrarse intensamente en una tarea, mientras que el aprendizaje difuso permite que el cerebro se relaje y procese la información de manera más creativa.
Importancia de los momentos de ocio: Tomarse descansos y tener tiempo de ocio es crucial para que el cerebro procese y consolide la información aprendida.
Formatos de aprendizaje: Diferentes métodos y estilos de aprendizaje pueden ser más efectivos dependiendo de la persona y el contexto.
Pirámide de William Glasser: Esta pirámide sugiere que aprendemos mejor cuando enseñamos a otros o aplicamos lo aprendido, en lugar de solo leer o escuchar.
Curva del olvido de Ebbinghaus: Muestra cómo olvidamos información con el tiempo si no la revisamos regularmente.
Cramming vs. Práctica distribuida: El cramming es estudiar intensamente en un corto período, mientras que la práctica distribuida implica espaciar el estudio a lo largo del tiempo, lo cual es más efectivo para la retención a largo plazo.
Espero que este resumen te sea útil. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!