Hola Cinthia,
¡Qué bueno que estás aprovechando las herramientas que LinkedIn ofrece! Parece que ya has captado la esencia de cómo LinkedIn puede ser un recurso valioso para investigar empresas y profesionales, además de mejorar tu visibilidad en la búsqueda de empleo.
En cuanto a lo que aprendimos en la lección, aquí tienes un pequeño resumen que puede ayudarte:
Qué son las conexiones: Las conexiones en LinkedIn son similares a las amistades en otras redes sociales, pero están más orientadas al ámbito profesional. Tener una red sólida de conexiones puede abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales y de colaboración.
Buscar y encontrar personas para agregar a nuestra red: Puedes utilizar la barra de búsqueda de LinkedIn para encontrar personas con las que te gustaría conectar. Busca antiguos colegas, compañeros de estudio, o personas que trabajen en empresas de tu interés.
A quién debemos agregar: Es recomendable agregar a personas que compartan intereses profesionales similares, que puedan ofrecerte valor o a quienes tú puedas aportar algo. No se trata solo de cantidad, sino de calidad en tus conexiones.
Qué son y qué hacer en los grupos: Los grupos en LinkedIn son comunidades de personas con intereses comunes. Participar en grupos te permite aprender, compartir conocimientos y conectar con profesionales de tu área.
Seguir perfiles de empresas: Al seguir perfiles de empresas, puedes mantenerte al día con sus novedades, ofertas de empleo y eventos. Esto te ayuda a estar informado sobre las organizaciones que te interesan.
Espero que este resumen te sea útil y te ayude a aprovechar al máximo lo que has aprendido en el curso. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!