Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

En resumen, pienso que, la era digital y de la información que vivimos actualmente ha facilitado nuestras vidas diarias en aspectos como: comunicaciones, análisis y procesamiento de la información, toma de decisiones, distracción y descanso, etc., pero también ha originado una transformación profunda de las necesidades de formación que debemos tener, así sea simplemente para su manejo, por lo que, las carreras universitarias tradicionales y otro tipo de formaciones educativas, no deberían estar ajenas a estos cambios, ya que, se suman nuevas áreas y a su vez otras tantas van quedando atrás, por lo que, se hace necesario el aprendizaje a aprender de forma constante y en vista de lo acelerado de su accionar, haciendo necesario que ciertas habilidades bases no sea olvidadas tan rápidamente por parte el aprendizaje Lifelong es vital, ya que, por el poco tiempo disponible, la necesidad de aplicación rápida hace necesario que lo que se aprende sea significativo y permanente, porque no se cuenta con más tiempo y también se requiere de aprender otras nuevas cosas al tiempo, porque el buscar nuestra razón de ser y adaptarla al entorno a través de la aplicación conceptual del Ikagai, facilita mucho su desarrollo práctico en nuestras vidas, teniendo claridad que cada uno de nosotros cuenta con un estilo de aprendizaje predominante, los cuáles nos hace únicos, por lo que, aplicando lo anteriormente mencionado y adaptando nuestras actividades de aprendizaje a nuestras realidades nos hará más eficientes en esta misión, ya que, cada quién se sentirá más cómodo con la construcción de su nuevo mundo de cosas nuevas en constante aprendizaje y transformación.

1 respuesta

Hola Estudiante, gracias por compartir tus reflexiones sobre la era digital y su impacto en la educación y el aprendizaje.

Estoy totalmente de acuerdo en que la transformación digital ha cambiado profundamente nuestras vidas y, como mencionas, ha creado una necesidad de adaptación en los sistemas educativos. La idea de "aprender a aprender" es fundamental en este contexto, ya que el conocimiento y las habilidades requeridas están en constante evolución.

El concepto de Ikigai, que mencionas, es una herramienta poderosa para encontrar propósito y motivación personal, y puede ser muy útil para guiar nuestro aprendizaje y desarrollo profesional. Al identificar lo que amamos, en lo que somos buenos, lo que el mundo necesita y por lo que podemos ser recompensados, podemos enfocar mejor nuestros esfuerzos de aprendizaje y desarrollo personal.

Además, reconocer que cada persona tiene un estilo de aprendizaje único es clave para maximizar la eficiencia y efectividad del aprendizaje. Adaptar las estrategias de aprendizaje a nuestras preferencias personales puede hacer que el proceso sea más agradable y productivo.

Espero que tus ideas sigan inspirando a otros a reflexionar sobre su propio camino de aprendizaje y desarrollo en esta era digital. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!