Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

Este capítulo me resultó realmente interesante y útil porque me permitió entender cómo funciona el cerebro durante el proceso de aprendizaje. Aprendí sobre la diferencia entre un mindset fijo y un mindset de crecimiento, lo cual me ayudó a reflexionar sobre la importancia de mantener una actitud abierta y perseverante al aprender nuevas habilidades. También me llamó la atención la teoría del modelo enfocado y difuso, que resalta cómo nuestro cerebro necesita tanto concentración intensa como momentos de relajación para lograr un aprendizaje efectivo.

Otro aspecto crucial fue la explicación de la curva del olvido de Ebbinghaus, que demuestra que la memoria no se retiene de manera permanente sin repasar. Esto refuerza la importancia de la práctica distribuida, que nos anima a estudiar de manera constante y espaciada en lugar de recurrir al cramming o estudio intensivo de última hora.

Además, la pirámide de William Glasser y la variedad de formatos de aprendizaje que se presentan, me recordaron lo importante que es diversificar las estrategias para optimizar el aprendizaje, ya que no todos aprendemos de la misma manera. La clase también me hizo valorar los momentos de ocio como una parte vital del proceso de aprendizaje, ya que permiten que la mente se relaje y se recargue.

1 respuesta

Totalmente de aucerdo que este capítulo fue muy interesante y útil, tome varas ideas y teorias para mejorar mi forma de aprender, el muro y los bloques me parecieron muy interesante y de igual forma las estrategias del aprendizaje para tomar en cuenta que es lo mejor para mi.