Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Lo que aprendimos

Aprendi a fijar mis metas de aprendizaje y a utilizar el método SMART para poder saber realmente lo quiero y necesito, también a medir el proceso de aprendizaje y a dividir y descomponer este proceso en varias partes más pequeñas.

2 respuestas

Hola Miguel,

Hola Miguel,

¡Qué maravilloso que estés aprendiendo a establecer tus metas de aprendizaje y a utilizar el método SMART! Eso es un gran paso para tu autodesarrollo.

Entiendo por tu mensaje que no has formulado una pregunta específica, pero parece que estás buscando una forma de aplicar lo que has aprendido. Permíteme darte un ejemplo práctico de cómo podrías hacerlo.

Supongamos que tu meta es aprender a programar en Python. Con el método SMART, podrías descomponer esta meta de la siguiente manera:

  • Específico: Quiero aprender a programar en Python.
  • Medible: Seré capaz de completar un proyecto de programación en Python.
  • Alcanzable: Estudiaré Python durante una hora al día.
  • Relevante: Aprender Python me ayudará en mi carrera de desarrollo de software.
  • Temporal: Lograré mi objetivo en seis meses.

Además, puedes dividir tu proceso de aprendizaje en partes más pequeñas. Por ejemplo, podrías comenzar aprendiendo la sintaxis básica de Python, luego pasar a conceptos más avanzados como las listas y los bucles, y finalmente trabajar en tu propio proyecto de programación.

Espero que este ejemplo te ayude a ver cómo puedes aplicar lo que has aprendido en el curso. Recuerda, el aprendizaje es un viaje, y cada pequeño paso que tomes te acerca a tu meta.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!