Aprendimos sobre cómo mejorar un perfil en la Red linkedin, para posicionarnos, tener más oportunidades y contactos.
Aprendimos sobre cómo mejorar un perfil en la Red linkedin, para posicionarnos, tener más oportunidades y contactos.
Hola,
Por lo que entiendo, ya has aprendido sobre cómo mejorar tu perfil de LinkedIn para posicionarte mejor y tener más oportunidades y contactos. Eso es genial, ¡estás en el camino correcto!
Para hacer que tu perfil de LinkedIn trabaje por ti, es importante aplicar lo que has aprendido. Aquí te dejo algunos ejemplos prácticos basados en lo que has aprendido en la lección:
Cómo crear un perfil en LinkedIn: Asegúrate de completar todos los campos necesarios, incluyendo tu nombre, ubicación y sector. También es recomendable tener una foto de perfil profesional.
Cómo agregar nuestras experiencias estudiantiles y laborales: No te limites a listar tus trabajos anteriores y títulos académicos. En su lugar, trata de destacar las habilidades que adquiriste y cómo contribuiste en tus roles anteriores.
Cómo crear nuestro “Acerca de”: Esta sección es tu oportunidad para presentarte a los posibles empleadores o contactos. Trata de ser conciso, pero también muestra tu personalidad y tus metas profesionales.
Cómo transformar nuestro perfil en un perfil avanzado: Aprovecha todas las características que LinkedIn ofrece, como publicar artículos, unirte a grupos relevantes para tu sector, y pedir recomendaciones a colegas y ex jefes.
Recuerda que el objetivo es hacer que tu perfil sea atractivo para los reclutadores y otros profesionales en tu campo. Por lo tanto, siempre es buena idea revisar y actualizar tu perfil regularmente para asegurarte de que refleja tus habilidades y experiencias más recientes.
Mucho éxito en todo lo que te propongas y si tienes alguna duda aquí estaremos para apoyarte.
¡Vamos juntos!