Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

LO QUE APRENDI GITHUB

Existen dos formas de clonar un repositorio, la 1ra parte es clonar con la URL del repositorio empleando la consola un ejemplo de esto seria un GIT CLONE , con esto clonariamos el repositorio la sintaxis puede variar segun el sistema operativo que se emplee y la otra forma es descargando directamente de github, dando click en la opción de clone y de Download Zip.

1 respuesta

¡Hola Christian!

¡Qué bueno que estás aprendiendo sobre GitHub! Tienes toda la razón, hay dos formas principales de clonar un repositorio. Permíteme añadir un poco más de detalle a lo que mencionaste:

  1. Clonación usando la URL del repositorio:

    • Este método es muy común y se realiza a través de la línea de comandos. Al usar git clone <URL>, estás creando una copia local del repositorio en tu máquina. La sintaxis básica es la misma en todos los sistemas operativos, aunque puede haber pequeñas diferencias en cómo accedes a la terminal o consola.
    • Por ejemplo, si estás en un sistema operativo Windows, puedes usar el "Git Bash" para ejecutar este comando, mientras que en macOS o Linux puedes usar la terminal directamente.
  2. Descarga directa desde GitHub:

    • Esta opción es muy útil si solo necesitas los archivos del repositorio y no planeas hacer cambios que quieras subir de nuevo a GitHub. Al hacer clic en "Code" y luego en "Download ZIP", descargas un archivo comprimido con todo el contenido del repositorio en el estado actual.

Ambos métodos tienen sus usos dependiendo de lo que necesites hacer. Si planeas contribuir al proyecto o necesitas mantenerte sincronizado con los cambios del repositorio original, usar git clone es generalmente la mejor opción. Por otro lado, si solo necesitas una copia rápida de los archivos, descargar el ZIP puede ser más conveniente.

Espero haber ayudado y buenos estudios!