1
respuesta

Lo que aprendí en el tópico 4 sobre el posicionamiento y las estadísticas en LinkedIn.

Aprendí que luego de organizar mi perfil debo darle un mantenimiento continuo, es decir subir contenido ya sea a mi red de contactos personal o crear un "Pulse", que es una herramienta de posicionamiento de contenido. Debo crear Cómo crear artículos para publicar en LinkedIn constantemente, para ello tengo que organizar mi tiempo mediante la técnica POMODORO u otra con la que me sienta mas plena, de esta manera podre atender a las fechas de mi calendario editorial.

Por otra parte aprendí sobre el SSI, que son graficas analíticas sobre los principales aspectos evaluados por la plataforma y una comparación con los estados de mi red de contactos. Es una manera de medir mi relevancia dentro de LinkedIn. También puedo mejorarla viendo los gráficos y preparando ideas de posicionamiento en busca de la mejora continua. :)

1 respuesta

¡Hola Gloria!

Es genial que hayas aprendido tanto sobre el posicionamiento y las estadísticas en LinkedIn en el tópico 4. Es muy importante mantener tu perfil actualizado y subir contenido constantemente para mejorar tu posicionamiento en la plataforma. La herramienta "Pulse" es una excelente opción para compartir contenido y aumentar tu visibilidad en LinkedIn.

El uso de la técnica Pomodoro es una buena idea para organizar tu tiempo y poder crear artículos para publicar en LinkedIn de manera constante. Además, el SSI es una herramienta muy útil para medir tu relevancia en LinkedIn y compararla con la de tus contactos. Es una excelente manera de identificar áreas en las que puedes mejorar y preparar ideas de posicionamiento para seguir creciendo.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!