Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendi en el aula: código con console.log

alert('Bienvenido al juego del número secreto');

// Usamos console.log para verificar que el mensaje de bienvenida se mostró
console.log('El juego ha comenzado.');

let numeroSecreto = 4;
console.log('El número secreto es: ' + numeroSecreto);

let intento = prompt('Elige un número entre 1 y 10');
console.log('El número que el paciente eligió es: ' + intento);

// Agregamos un console.log para verificar la comparación de variables
console.log(intento == numeroSecreto);

if (intento == numeroSecreto) {
alert('Acertaste');
// Si el usuario acierta, lo registramos en la consola
console.log('El usuario acertó.');
} else {
alert('El número secreto era ' + numeroSecreto + ', pero elegiste ' + intento);
// Si el usuario falla, mostramos el número secreto y el intento
console.log('El usuario falló. El número secreto era ' + numeroSecreto);
console.log('El usuario eligió: ' + intento);
}

1 respuesta

Hola Tamara,

¡Qué bueno que estás practicando el uso de console.log! Es una herramienta muy útil para depurar y entender cómo está funcionando tu código. Por lo que veo, has añadido console.log en varios lugares estratégicos de tu programa, lo cual es excelente para verificar el flujo y los valores de las variables.

Tu código parece estar en orden y los console.log están bien ubicados para verificar:

  1. Que el mensaje de bienvenida se muestra correctamente.
  2. El valor del número secreto.
  3. El número que el usuario elige.
  4. Si la comparación entre el intento del usuario y el número secreto es verdadera o falsa.
  5. El resultado de la comparación, registrando si el usuario acertó o falló.

Un ejemplo práctico de cómo podrías seguir mejorando el uso de console.log es agregando mensajes que indiquen el inicio y el fin del juego. Esto puede ayudarte a tener un registro más claro de cuándo empieza y termina la ejecución de tu programa. Por ejemplo:

console.log('Inicio del juego del número secreto.');
// ... tu código existente ...
console.log('Fin del juego del número secreto.');

Espero que esta información te sea útil y te ayude a seguir mejorando tus habilidades en programación. ¡Sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios!