Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendí en el aula

Gracias a este pequeño curso aprendí sobre los estilos de aprendizaje y veré la forma en la que siendo autodidacta podré descubrir cosas nuevas.

1 respuesta

Hola,

Me alegra saber que el curso te ha sido útil y que has aprendido sobre los estilos de aprendizaje. Eso es realmente valioso, especialmente para un aprendiz autodidacta como tú.

Para seguir descubriendo cosas nuevas, te recomendaría que apliques la teoría de Kolb que aprendiste en el curso. Esta teoría propone un ciclo de aprendizaje de cuatro etapas que incluye: experimentación concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa.

Por ejemplo, si estás aprendiendo a programar, podrías comenzar con la experimentación concreta (escribir un código), luego pasar a la observación reflexiva (analizar cómo funciona tu código), luego a la conceptualización abstracta (aprender los principios de programación detrás de tu código) y finalmente a la experimentación activa (modificar tu código y ver qué sucede).

Además, el concepto de Ikigai también puede ser útil para tu autodesarrollo. Ikigai es una filosofía japonesa que se traduce como "la razón de ser". Puedes usarlo para encontrar la intersección entre lo que amas, lo que eres bueno haciendo, lo que el mundo necesita y lo que puedes ser remunerado. Esto puede ayudarte a encontrar nuevas áreas de interés para aprender y crecer.

Espero que estos consejos te sean útiles en tu camino de autodesarrollo. Recuerda, cada persona tiene un estilo de aprendizaje diferente, así que no dudes en adaptar estos consejos a lo que mejor funcione para ti.

Espero haber ayudado y buenos estudios!