Zona de Confort vs. Zona de Aprendizaje: Estar en la zona de confort significa hacer lo que ya dominamos, sin aprender nada nuevo. Para crecer, necesitamos salir de esta zona.
Etapas al Salir de la Zona de Confort: Primero, experimentamos entusiasmo, seguido de una zona de estrés al enfrentar dificultades. Para superar el estrés, es crucial recordar nuestro objetivo y por qué estamos aprendiendo.
Zona de Ansiedad: Surge cuando el nivel de desafío es alto, pero nuestras habilidades aún no están desarrolladas. La clave para superarla es enfocarnos en desarrollar esas habilidades.
Flujo (Flow): A medida que mejoran nuestras habilidades, entramos en un estado de flujo, donde nos sentimos contentos y emocionados por el aprendizaje.
Consejos para Superar el Estrés: Recordar nuestro objetivo, conocer nuestro estilo de aprendizaje y rodearnos de personas que nos apoyen son fundamentales.
Punto de Equilibrio: Encontrar un equilibrio entre el desafío y nuestras habilidades nos ayuda a alcanzar la zona de flujo más rápidamente
cómo eliminar las barreras que dificultan nuestro aprendizaje.
falta de tiempo: No siempre es falta de tiempo, sino de priorización. El aprendizaje debe ser una prioridad en tu rutina.
Distracciones en Internet: Las notificaciones y el constante acceso a redes sociales pueden interrumpir tu concentración. Pon el teléfono en modo concentración y prioriza tu tiempo de aprendizaje.
Pensar en otras tareas: Anota todo lo que tengas en mente antes de estudiar para despejar tu mente y enfocarte en el aprendizaje.
Interrupciones de personas: Hazles saber a las personas a tu alrededor que necesitas tiempo para concentrarte y que no te interrumpan.