En esta aula, hemos abordado conceptos fundamentales que nos ayudan a comprender mejor el aprendizaje y el desarrollo profesional en un mundo en constante cambio. Uno de los temas que más resonó conmigo fue el enfoque en la transformación digital, ya que vivimos en un entorno donde la tecnología no solo genera más información, sino que también transforma la manera en que aprendemos y trabajamos.
El concepto de Lifelong Learning (aprendizaje a lo largo de la vida) también me pareció muy relevante. En un contexto donde las carreras ya no son lineales, sino que involucran múltiples transiciones y aprendizajes, me doy cuenta de la importancia de estar siempre dispuesto a adaptarme y adquirir nuevas habilidades. Esto está directamente relacionado con la idea de tener múltiples carreras y líneas de aprendizaje, algo que he visto reflejado en mi propia experiencia al explorar nuevas herramientas y métodos en mi trabajo.
El modelo del Ikigai me ayudó a reflexionar sobre cómo alinear lo que amo, en lo que soy bueno, lo que el mundo necesita y por lo que me pueden pagar. Este ejercicio me permitió pensar más profundamente en mi propósito y en cómo puedo integrar diferentes aspectos de mi vida profesional y personal para encontrar más satisfacción.
Finalmente, me identifiqué mucho con la Teoría de Kolb y los Estilos de Aprendizaje, en particular con el estilo Acomodador. Comprendí que cada persona tiene formas únicas de aprender y que mi fortaleza radica en la acción, la experimentación y la adaptabilidad, lo cual está alineado con mi forma de enfrentar retos y resolver problemas.
En general, estos aprendizajes me han motivado a seguir explorando nuevos caminos, enfocándome en el aprendizaje continuo y siendo más consciente de cómo adapto mi estilo a las diferentes situaciones y desafíos.