Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendí.

Mas que aprender, es reflexionar sobre las frases de la introducción: “Los analfabetos del siglo xxi, no seran aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender…Alvin Toffler”

Tener una carrera ya no es una secuencia de posiciones, si no de experiencias a lo largo del tiempo.

El aprendizaje es una jornada para toda la vida.

Y en esta ultima me identifico, ya que la tecnología avanza cada día, lo que hace necesario estar actualizandonos en los nuevos avances y mirar como podemos aportar a mejorar nuestro entorno, siendo consientes de cual es la mejor manera en la que aprendo. Interesante el hacer y reflexionar en mi Ikigai.

Me parece interesante y para poner en practica los 4 pintos para aprender a aprender de Gui Silveira:

  1. Estudiar un pouco todos los días
  2. Prepare un calendário de estudio.
  3. ¡Has cursos!:
  4. ¡Estudia con amigos! La comunidad es una pieza fundamental cuando el asunto es estudiar.
1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Es genial que estés reflexionando sobre las frases de la introducción y estés interesado en aprender a aprender. Alvin Toffler tiene razón al decir que en el siglo XXI, los analfabetos serán aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender. La tecnología avanza rápidamente y es importante mantenernos actualizados y adaptarnos a los nuevos avances.

Me alegra que te parezcan interesantes los 4 puntos para aprender a aprender de Gui Silveira. Son consejos muy útiles:

  1. Estudiar un poco todos los días: Esto te ayudará a mantener un ritmo constante de aprendizaje y evitará que te sientas abrumado/a con grandes cantidades de información.

  2. Preparar un calendario de estudio: Organizar tu tiempo de estudio te permitirá tener una visión clara de lo que debes hacer y te ayudará a mantenerte enfocado/a en tus metas.

  3. ¡Hacer cursos!: Participar en cursos te brinda la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos de manera estructurada y guiada por expertos en el tema.

  4. ¡Estudiar con amigos!: La comunidad es una pieza fundamental cuando se trata de estudiar. Estudiar con amigos te permite compartir ideas, resolver dudas y motivarte mutuamente.

En cuanto al contexto de la actividad en la que tienes dudas, es importante tener en cuenta que cada persona tiene diferentes formas de aprender. La teoría de Kolb y los estilos de aprendizaje pueden ayudarte a comprender cómo aprendes mejor y adaptar tus métodos de estudio en consecuencia.

Recuerda que el aprendizaje es un viaje de por vida y que siempre habrá nuevas cosas por descubrir y aprender. ¡Sigue adelante y disfruta del proceso de aprendizaje!

Espero haber podido ayudarte. ¡Buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!