1
respuesta

Lo que aprendí

Para lograr mi objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mediante la tecnología aplicada gubernamentalmente, me resulta vital tener una formación sólida en transformación digital, aprender continuamente, explorar diferentes carreras y líneas de aprendizaje, adaptarse a las diferencias individuales en el aprendizaje, y comprender la teoría de Kolb y los estilos de aprendizaje.

1 respuesta

¡Hola Víctor!

Es genial que tengas un objetivo tan claro de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología aplicada gubernamentalmente. Para lograrlo, es cierto que es fundamental tener una formación sólida en transformación digital y estar en constante aprendizaje.

En relación a tu duda sobre lo que aprendiste en la actividad, puedo ayudarte a entender mejor los conceptos que mencionas.

La transformación digital es un proceso en el cual se utilizan las tecnologías digitales para mejorar los procesos y servicios en diferentes áreas, como el gobierno. En este caso, la transformación digital aplicada gubernamentalmente busca utilizar la tecnología para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

El nuevo contexto de carrera se refiere a cómo la tecnología está cambiando la forma en que trabajamos y nos desarrollamos profesionalmente. Es importante adaptarse a estos cambios y estar preparado para las nuevas oportunidades que surgen.

El lifelong learning, o aprendizaje continuo, es fundamental en un mundo en constante evolución. Significa que debemos estar dispuestos a seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida, adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos para adaptarnos a los cambios.

Ikigai es un concepto japonés que se refiere a encontrar el propósito y la pasión en lo que hacemos. Es importante buscar aquello que nos motiva y nos hace sentir realizados en nuestra vida y carrera.

Las diferencias de aprendizaje para diferentes personas se refieren a que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje y es importante adaptar los métodos de enseñanza a estas diferencias. La teoría de Kolb y los estilos de aprendizaje son herramientas que nos ayudan a entender cómo aprendemos mejor y cómo adaptar nuestro proceso de aprendizaje a nuestras preferencias.

Espero que esta explicación te ayude a tener una mejor comprensión de los conceptos que mencionaste. Si tienes alguna otra pregunta, estaré encantado de ayudarte.

¡Espero haber sido de ayuda y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios