1
respuesta

Lo que aprendí

en este curso he aprendido a desarrollar mi aprendizaje,a hacer un cambio de mentalidad para poder desarrollarme y crecer

1 respuesta

¡Hola Diana!

Es genial que estés desarrollando tu aprendizaje y cambiando tu mentalidad para poder crecer y desarrollarte.

  • El funcionamiento del cerebro en el proceso de aprendizaje: Es importante comprender cómo funciona nuestro cerebro para aprovechar al máximo nuestro aprendizaje.

  • Mindset fijo vs. mindset de crecimiento: El mindset fijo se refiere a creer que nuestras habilidades y capacidades son fijas, mientras que el mindset de crecimiento implica creer que podemos desarrollar y mejorar nuestras habilidades a lo largo del tiempo.

  • Modelo enfocado y difuso: Estos modelos se refieren a diferentes enfoques de aprendizaje. El modelo enfocado implica un enfoque más estructurado y centrado en una tarea específica, mientras que el modelo difuso implica un enfoque más amplio y abierto a diferentes temas.

  • Importancia de los momentos de ocio para el aprendizaje: El ocio no solo es importante para descansar y relajarse, sino que también puede ser beneficioso para el aprendizaje, ya que permite que el cerebro procese y asimile la información de manera más efectiva.

  • Formatos de aprendizaje diferentes: Existen diferentes formatos de aprendizaje, como el aprendizaje visual, auditivo y kinestésico. Es importante identificar cuál es tu estilo de aprendizaje preferido para maximizar tu aprendizaje.

  • Pirámide de Willian Glasser: Esta pirámide sugiere que recordamos mejor la información cuando la enseñamos a otros o la aplicamos en situaciones prácticas.

  • Curva del olvido de Ebbinghaus: Esta curva muestra cómo olvidamos información con el tiempo si no la repasamos o practicamos de manera regular.

  • Cramming: El cramming es una técnica de estudio que implica estudiar intensamente durante un corto período de tiempo antes de un examen. Sin embargo, esta técnica no es tan efectiva a largo plazo como la práctica distribuida.

  • Práctica distribuida: La práctica distribuida implica distribuir el estudio o la práctica de una habilidad a lo largo del tiempo, en lugar de hacerlo todo de una vez. Esta técnica ha demostrado ser más efectiva para el aprendizaje y la retención a largo plazo.

Espero que esta información te sea útil para aclarar tus dudas sobre lo que has aprendido en el curso.

¡Espero haber ayudado y que sigas disfrutando de tu aprendizaje! ¡Buenos estudios!