Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendí

Aprendí mucho la comparación de los siguiente datos:

  • Las aerolíneas tardaron 68 años para alcanzar 50 millones de usuarios
  • Pokemon go tardó 19 días para alcanzar esa cantidad.

También que actualmente el aprendizaje ya no es un camino que tiene inicio mitad y final es un camino que llevara toda la vida; y que eso es el “lifelong learning”

Por otra parte los pasos para aprender que como primer paso debemos establecer el autoconocimiento para saber que puntos debemos desarrollar.

Que como parte de ese proceso el Ikigai es una herramienta muy importante para establecer la razón de ser de las personas.

Establecí mi Ikigai: Usar la tecnología para educar y construir experiencias de aprendizaje que contribuyan a motivar a las nuevas generaciones a formarse profesionalmente.

Aprendí además los estilos de aprendizaje que pueden concretarse de la siguiente forma:

  • A través de experiencias concretas.
  • Observación reflexiva.
  • Conceptualización abstracta y de
  • Experiencias activas.

Sobre la zona de aprendizaje aprendí que cuando salimos de la zona de confort el primer paso es el entusiasmo, después viene el estrés , estas dos zonas deben pasarse para llegar al aprendizaje; en ese momento debe recordarse nuestro objetivo, por una misión un proyecto, debe mantenerse la calma y mantener el objetivo.

Sobre la disciplina que la misma es cuestión de hábito y que para la creación del mismo necesitamos: Para la creación del hábito necesitamos: 1 Disposición: Momento en que empieza la acción. 2 Rutina: la rutina es esencial para repetirlo. 3 Recompensa: Resultado positivo que motiva a seguir.

Sobre la eliminación de las barreras el aprendizaje obtenido se refiere a que necesitamos remover las barreras físicas y emocionales en nuestro proceso de aprendizaje y que así como es importante eliminar todas las distracciones de igual forma lo es la celebración y la recompensa para concretar el objetivo.

Algunos hábitos para tener maestría en el lifelong learning:

  • Buscar el conocimiento de diversas fuentes: Libros, profesores, podcast, diversas opciones.
  • Curiosidad hacer preguntas/ cuándo somos niños siempre preguntamos por qué a todo.
  • Networking red de contactos: buscar personas que estudian el mismo tema que van a ayudar a mantenerse actualizado
  • Feedback: autoconocimiento /identificar puntos que necesito desarrollar.
  • Encontrar un mentor buscar alguien que domine el tema
  • Combinar teoría con práctica.

Todo el conocimiento adquirido además de valioso me parece muy interesante.

1 respuesta

Hola,

Gracias por compartir todo lo que has aprendido, es realmente inspirador ver cuánto has absorbido de este curso. Sin embargo, no veo una pregunta o duda específica en tu mensaje. Parece que has comprendido muy bien los conceptos y los has aplicado a tu propio proceso de aprendizaje, lo cual es fantástico.

Por ejemplo, mencionaste el concepto de "lifelong learning" y cómo has entendido que el aprendizaje es un camino que llevará toda la vida. También hablaste sobre la importancia del autoconocimiento y cómo el Ikigai puede ayudarte a establecer tu razón de ser. Además, mencionaste los estilos de aprendizaje y cómo puedes aprender a través de experiencias concretas, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experiencias activas.

Además, has comprendido bien la idea de la zona de aprendizaje y cómo salir de la zona de confort puede llevar al entusiasmo y al estrés, pero también al aprendizaje. También mencionaste la importancia de la disciplina y cómo es cuestión de hábito, y cómo la eliminación de las barreras puede ayudarte en tu proceso de aprendizaje.

Finalmente, has enumerado algunos hábitos para tener maestría en el "lifelong learning", como buscar conocimiento de diversas fuentes, tener curiosidad, hacer networking, recibir feedback, encontrar un mentor y combinar teoría con práctica.

Si tienes alguna pregunta o duda específica sobre alguno de estos temas, no dudes en preguntar. Pero por lo que veo, has comprendido muy bien los conceptos y estás en el camino correcto.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!