Transformación digital generando más información: La transformación digital se refiere al proceso de incorporación de tecnología en todas las áreas de una empresa o sociedad. Este proceso ha llevado a la creación de grandes cantidades de datos e información que se pueden utilizar para tomar decisiones más informadas.
Nuevo contexto de carrera: El contexto de carrera se refiere al conjunto de factores que influyen en las oportunidades y expectativas profesionales de una persona. El nuevo contexto de carrera se ha visto afectado por la tecnología, la globalización y el cambio constante, lo que ha llevado a la necesidad de adaptarse y ser flexible en la carrera profesional.
Lifelong Learning: La educación permanente o lifelong learning se refiere al proceso de aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida. Es necesario para mantenerse actualizado en una economía cambiante y en una sociedad en constante evolución.
Qué nos motiva a aprender: La motivación para aprender puede variar de persona a persona. Puede ser impulsada por factores internos, como la curiosidad y el deseo de adquirir nuevas habilidades, o por factores externos, como el salario o las oportunidades de carrera.
Múltiples carreras y líneas de aprendizaje: En la actualidad, las personas tienen más oportunidades de explorar diferentes carreras y líneas de aprendizaje a lo largo de su vida. Esto se debe en parte a la facilidad de acceso a información y educación en línea.
Ikigai: El ikigai es una técnica japonesa que se refiere a la razón de ser o propósito en la vida. Se utiliza a menudo para ayudar a las personas a encontrar su dirección en la vida y alinear sus intereses personales con sus objetivos profesionales.
Diferencias de aprendizaje para diferentes personas: Las personas tienen diferentes estilos de aprendizaje y diferentes necesidades educativas. Algunas personas aprenden mejor a través de la experiencia práctica, mientras que otras prefieren el aprendizaje teórico.
Teoría de Kolb: La teoría de Kolb es un modelo de aprendizaje que se basa en cuatro estilos de aprendizaje diferentes como aprendizaje experiencial, observacional, abstracto y reflexivo. Según la teoría de Kolb, el aprendizaje es más efectivo cuando se aborda desde diferentes perspectivas.
Estilos de aprendizaje: Los estilos de aprendizaje se refieren a las preferencias individuales en cuanto a cómo se procesa y se aprende la información. Los estilos de aprendizaje pueden ser visuales, auditivos, y pueden influir en la forma en que una persona prefiere recibir y procesar información.