Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprehendí

El módulo fue una buena manera de ver y evaluar nuestras propias capacidades. Fue una oportunidad para mirar hacia adentro y conocernos un poco mejor para poder proceder con el aprendizaje posterior de una manera mucho más "fácil" para cada quien.

1 respuesta

¡Hola Julian!

Me alegra saber que el módulo te ha ayudado a evaluar tus propias capacidades y a conocerte mejor. Es muy importante entender cómo aprendemos para poder aprovechar al máximo nuestras habilidades y tener un aprendizaje más efectivo.

En relación a tu duda sobre lo que aprendieron en la clase, aquí te dejo un resumen de los temas abordados:

  • Transformación digital generando más información: En esta era digital, la cantidad de información disponible es enorme. Es importante saber cómo filtrar y utilizar esta información de manera efectiva.

  • Nuevo contexto de carrera: El mundo laboral está en constante cambio y evolución. Es necesario adaptarse a este nuevo contexto y estar preparado para las demandas del mercado laboral.

  • Lifelong Learning: El aprendizaje continuo es fundamental en esta época. Nunca dejamos de aprender y es importante estar abierto a adquirir nuevos conocimientos y habilidades a lo largo de toda nuestra vida.

  • Qué nos motiva a aprender: Cada persona tiene diferentes motivaciones para aprender. Es importante identificar qué nos impulsa a aprender para poder mantenernos motivados y comprometidos con nuestro proceso de aprendizaje.

  • Múltiples carreras y líneas de aprendizaje: En la actualidad, no estamos limitados a una sola carrera o línea de aprendizaje. Podemos explorar diferentes áreas y desarrollar habilidades en diversos campos.

  • Ikigai: El concepto de Ikigai se refiere a encontrar un propósito o una razón de ser en lo que hacemos. Es importante encontrar aquello que nos apasiona y nos motiva para tener una vida plena y satisfactoria.

  • Diferencias de aprendizaje para diferentes personas: Cada persona tiene su propio estilo y ritmo de aprendizaje. Es importante conocer nuestras preferencias y adaptar nuestras estrategias de estudio a nuestras necesidades individuales.

  • Teoría de Kolb: La teoría de Kolb propone un modelo de aprendizaje basado en la experiencia. Según esta teoría, aprendemos a través de un ciclo que incluye la experiencia concreta, la observación reflexiva, la conceptualización abstracta y la experimentación activa.

  • Estilos de Aprendizaje: Existen diferentes estilos de aprendizaje, como el visual, auditivo y kinestésico. Conocer nuestro estilo de aprendizaje nos ayuda a seleccionar las estrategias de estudio más adecuadas para nosotros.

Espero que esta información te sea útil y te ayude a comprender mejor los temas abordados en la clase. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en decirme. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!