1
respuesta

Lo que apendimos

Lo que aprendi en esta aula:

1-Zona de confort y Zona de Aprendizaje 2- La importancia de salir de la zona de estrés 3- Estado de flow 4- Dirección es más importante que velocidad 5- Hábitos 6- Distractores 7- Como accionar ante los distractores

1 respuesta

¡Hola Mauricio!

Es genial ver que has aprendido tantas cosas en esta clase. Parece que has cubierto una amplia gama de temas relacionados con el aprendizaje y el autodesarrollo. Permíteme repasar cada uno de los puntos que mencionaste:

  1. Zona de confort y Zona de Aprendizaje: Es importante reconocer que el crecimiento y el aprendizaje ocurren fuera de nuestra zona de confort. Al salir de esta zona, nos exponemos a nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje.

  2. La importancia de salir de la zona de estrés: El estrés puede ser un obstáculo para el aprendizaje efectivo. Es importante identificar y manejar el estrés para poder concentrarnos y aprender de manera más efectiva.

  3. Estado de flow: El estado de flow es un estado mental en el que nos encontramos completamente inmersos en una actividad, sintiéndonos completamente enfocados y comprometidos. Este estado puede promover un aprendizaje más profundo y significativo.

  4. Dirección es más importante que velocidad: A veces, nos enfocamos demasiado en la velocidad a la que estamos aprendiendo, pero es más importante tener una dirección clara. Es mejor aprender de manera constante y consistente en lugar de apresurarse y perderse detalles importantes.

  5. Hábitos: Los hábitos juegan un papel importante en nuestro proceso de aprendizaje. Establecer rutinas y hábitos efectivos puede ayudarnos a mantenernos enfocados y comprometidos con nuestro aprendizaje a largo plazo.

  6. Distractores: Los distractores pueden ser una gran barrera para el aprendizaje. Identificar y manejar los distractores nos ayudará a mantenernos concentrados y comprometidos con nuestras metas de aprendizaje.

  7. Cómo actuar ante los distractores: Es importante tener estrategias para lidiar con los distractores. Algunas técnicas efectivas incluyen establecer un entorno de estudio libre de distracciones, utilizar técnicas de gestión del tiempo y practicar la autorregulación.

Espero que esta revisión de los temas que aprendiste en la clase te sea útil. Si tienes alguna pregunta adicional sobre alguno de estos temas, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Espero haber ayudado y buenos estudios!