1
respuesta

lo qu hicimos

Estos días se hace mas notorio que aunque tengas muchas oportunidades de trabajar eres tu el QUE DECIDE.

Porque aunque te digan que tienes miles de oportunidades en verdad tienes dos : o eres un OBRERO o eres el JEFE de tu vida

¿Cómo así ? Si mira bien, si eres un OBRERO haces lo que te piden, vives en la rutina y continuas tu vida de la mejor forma. Pero si eres el JEFE haces lo que quieres ya que no te obliga nadie, es por tu voluntad y gusto , puede ser que tengas rutinas, como las diarias para una mejor calidad de vida y salud. Y vives como quieres feliz espero que eso sea lo que quieres .

Ya que si eres el jefe tu vida, siempre estara llena de cosas muy buenas que TU haz decido tener y vivir cada día.

Esto lo aprendí y aprendo de mi Madre Clemencia Mesa que a pesar de que fue empleada mucho tiempo siempre hizo lo que quiso ya que su trabajo le gustaba y se ríe de la vida todo el tiempo con sus amigos y los nuestros y mas ahora que viaja al mar cada vez que quiere.

1 respuesta

Hola Jhon,

Gracias por compartir tus pensamientos con nosotros. Entiendo que tu duda puede estar relacionada con cómo aplicar lo que hemos aprendido en clase a tu reflexión personal.

En la actividad que hicimos en clase, aprendimos a crear contenido relevante y atractivo para nuestro perfil de LinkedIn. Aquí te dejo algunos consejos de cómo podrías aplicar esto a tu texto:

  1. Haz preguntas interesantes: Podrías comenzar tu publicación con una pregunta que haga reflexionar a tus seguidores, por ejemplo: "¿Alguna vez te has preguntado si eres el obrero o el jefe de tu vida?".

  2. Utiliza llamadas de acción (Call to Action): Al final de tu publicación, podrías invitar a tus seguidores a reflexionar sobre su situación y a compartir sus pensamientos, por ejemplo: "Te invito a reflexionar, ¿eres el obrero o el jefe de tu vida? Comparte tus pensamientos en los comentarios".

  3. Contenido relevante que se relacione con las tendencias: Tu reflexión ya es muy relevante y profunda. Podrías relacionarla con alguna tendencia actual, como el empoderamiento personal o la búsqueda de la felicidad en el trabajo.

  4. Reconoce / menciona tus compañeros de universidad / trabajo: En tu caso, mencionaste a tu madre como una fuente de inspiración. Eso es genial, ya que le da un toque personal a tu publicación.

Recuerda, estos son solo consejos y puedes adaptarlos a tu estilo y a lo que quieras transmitir con tu publicación.

Espero haber ayudado y buenos estudios! Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!