Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo aprendido

Un pilar fundamental que hemos dominado es la implementación de estructuras condicionales como if y else. Estas estructuras nos han permitido dotar a nuestros programas de la capacidad de tomar decisiones dinámicas. Por ejemplo, al desarrollar nuestro juego, pudimos crear una lógica que compara la elección del usuario con el número secreto. Esto nos permite ejecutar diferentes bloques de código: uno si la condición de acierto se cumple y otro si el intento del usuario no coincide con el número secreto, ofreciendo una respuesta personalizada en cada escenario.Utilizamos la consola para probar y depurar nuestro código, mostrando mensajes y valores durante la ejecución del programa.
Aprendimos a utilizar estructuras condicionales (if/else) para generar lógicas que permiten al programa tomar decisiones basadas en condiciones específicas.
Implementamos un bloque de código para mostrar un mensaje en caso de que el intento del usuario no coincida con el número secreto.
Usamos Template Strings para concatenar el número secreto con el valor almacenado en una variable y mostrar un mensaje personalizado.

1 respuesta

Hola Ruth, espero que estés bien

Parece que has captado muy bien los conceptos fundamentales de las estructuras condicionales en JavaScript. Es genial ver cómo has aplicado estas estructuras para crear una lógica que permite a tu programa tomar decisiones dinámicas, especialmente en el contexto de un juego donde se compara la elección del usuario con un número secreto.

Un ejemplo práctico de cómo podrías implementar esto es el siguiente:

let numeroSecreto = 7; // Supongamos que el número secreto es 7
let intentoUsuario = 5; // Este es el número que el usuario intenta adivinar

if (intentoUsuario === numeroSecreto) {
  console.log(`¡Felicidades! Has adivinado el número secreto: ${numeroSecreto}`);
} else {
  console.log(`Lo siento, el número ${intentoUsuario} no es correcto. Intenta de nuevo.`);
}

En este ejemplo, si el usuario adivina correctamente el número, se muestra un mensaje de felicitación. De lo contrario, se le informa que el intento no fue correcto y se le anima a intentarlo de nuevo.

Además, el uso de Template Strings (${}) facilita la concatenación de variables dentro de cadenas de texto, haciendo que los mensajes sean más claros y personalizados.

Espero que sigas disfrutando del proceso de aprendizaje y que este ejemplo te ayude a consolidar aún más tus conocimientos.

Espero haber ayudado y buenos estudios!