Aprendimos if/else y while.
Aprendimos if/else y while.
¡Hola, Abigail, espero que estés bien!
¡Qué bueno que estás avanzando en tu curso de lógica de programación con JavaScript! Veo que has aprendido sobre las estructuras condicionales if/else
y los bucles while
. Estos son conceptos fundamentales en la programación.
Para darte un ejemplo práctico, imagina que estás creando un juego de adivinanza. Puedes usar if/else
para verificar si el número que el usuario adivina es correcto, mayor o menor que el número secreto. Aquí tienes un ejemplo básico:
let numeroSecreto = 7; // Supongamos que este es el número a adivinar
let intento = 5; // Este es el número que el usuario intenta adivinar
if (intento === numeroSecreto) {
console.log("¡Felicidades! Has adivinado el número.");
} else if (intento > numeroSecreto) {
console.log("El número es menor.");
} else {
console.log("El número es mayor.");
}
En cuanto al bucle while
, podrías usarlo para permitir que el usuario siga intentando adivinar hasta que acierte. Por ejemplo:
let numeroSecreto = 7;
let intento;
let contadorIntentos = 0;
while (intento !== numeroSecreto) {
intento = prompt("Adivina el número secreto:");
intento = parseInt(intento, 10); // Convertir la entrada a un número
contadorIntentos++;
if (intento === numeroSecreto) {
console.log("¡Felicidades! Has adivinado el número en " + contadorIntentos + " intentos.");
} else if (intento > numeroSecreto) {
console.log("El número es menor. Intenta de nuevo.");
} else {
console.log("El número es mayor. Intenta de nuevo.");
}
}
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender mejor cómo aplicar if/else
y while
en tus programas. ¡Sigue practicando y divirtiéndote con la programación!
Espero haber ayudado y buenos estudios!