Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo aprendido

Aprendimos a escribir artículos para tener mayor visibilidad y posicionamiento publicando con determinada frecuencia. Definir estrategias en Pulse con planificación y un calendario editorial. Sobre los tipos de perfiles relevantes dentro de la plataforma, utilizar herramientas de búsqueda para encontrar a las personas adecuadas y cómo medir la relevancia de los perfiles dentro de la red.

1 respuesta

Hola,

Por lo que entiendo, has aprendido varias estrategias para mejorar tu visibilidad y posicionamiento en LinkedIn, lo cual es genial. Permíteme explicarte cómo puedes poner en práctica lo que has aprendido.

  1. Escribir artículos: Los artículos en LinkedIn son una excelente manera de demostrar tu experiencia en tu campo y atraer la atención de otros profesionales. Intenta escribir sobre temas que sean relevantes para tu industria y que te apasionen. Por ejemplo, si trabajas en marketing, podrías escribir un artículo sobre las últimas tendencias en marketing digital.

  2. Planificar y tener un calendario editorial: Un calendario editorial te ayudará a organizar tus publicaciones y a mantener una frecuencia constante, lo cual es clave para mantener a tu audiencia interesada. Por ejemplo, podrías planificar publicar un nuevo artículo cada dos semanas.

  3. Usar herramientas de búsqueda para encontrar a las personas adecuadas: LinkedIn tiene poderosas herramientas de búsqueda que puedes usar para encontrar a profesionales en tu campo, reclutadores, etc. Por ejemplo, puedes usar filtros de búsqueda para encontrar a personas que trabajen en una empresa específica.

  4. Medir la relevancia de tu perfil dentro de la red: LinkedIn ofrece una métrica llamada Índice de Social Selling (SSI), que mide cuán efectiva es tu marca personal en LinkedIn. Puedes mejorar tu SSI interactuando con tu red, compartiendo contenido relevante, etc.

Espero que estos ejemplos te ayuden a entender cómo puedes aplicar lo que has aprendido en el curso. Recuerda, la clave es ser consistente y auténtico en tus interacciones en LinkedIn.

Espero haber ayudado y buenos estudios!