Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Listas - Desafío: hora de practicar

//1. Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".
let listaGenerica = [];
//2. Crea una lista de lenguajes de programación llamada
// "lenguagesDeProgramacion con los siguientes elementos: 
// 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.
let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' , 'Python'];
//3. Agrega a la lista "lenguagesDeProgramacion los siguientes elementos: '
// Java', 'Ruby' y 'GoLang'.
let agregarElemento = lenguagesDeProgramsacion.push('Java', 'Ruby','GoLang');
//4. Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista 
// "lenguagesDeProgramacion.
function mostrarListaAsc(lista){
    for(i=0;i<lista.length;i++){
        console.log(lista[i]);
    }
}
//5. Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista 
// "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.
function mostrarListaDesc(lista){
    for(i=lista.length-1;i>=0;i--){
        console.log(lista[i]);
    }
}
//6. Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de 
// números.
function promedio(lista){
    let suma = 0;
    for(i=0;i<lista.length;i++){
        suma = parseInt(lista[i]) + suma;
      }
    return suma/lista.length;
}
//7. Crea una función que muestre en la consola el número más grande y 
// el número más pequeño en una lista.
function mayor(lista){
    let mayor = parseInt(lista[0]);
    let numero = 0;
    for(i=1;i<lista.length;i++){
        numero = parseInt(lista[i]);
        if(mayor < numero){
            mayor = numero;
        }
      }
    return mayor;
}
function menor(lista){
    let menor = parseInt(lista[0]);
    let numero = 0;
    for(i=1;i<lista.length;i++){
        numero = parseInt(lista[i]);
        if(menor > numero){
            menor = numero;
        }
      }
    return menor;
}
function mayorMenor(lista){
    if(lista.length > 0){
        console.log("El numero mas grande de la lista es: "+ mayor(lista));
        console.log("El numero mas pequeño de la lista es: "+ menor(lista));
    }else{
        console.log("La lista esta vacia");
    } 
}
//8. Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.
function sumaLista(lista){
    if(lista.length > 0){
        let suma = parseInt(lista[0]);
        for(i=1;i<lista.length;i++){
            suma = suma + parseInt(lista[i]);
        }
        return suma;
    }else{
        return 0;
    }
}
//9. Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra 
// un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.
function posicion(elem,lista){
    if(lista.length > 0){
        let posc = lista.length-1;
        while(elem != lista[posc] && posc >= 0){
                posc--;
            }
        return posc;
    }else{
        return "La lista esta vacia";
    }
}
//10. Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y 
// devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.
function union(lista1,lista2){
    if(lista1.length == lista2.length){
        let listaUnion = [];
        let suma = 0;
        for(i=0;i< lista1.length;i++){
            suma = parseInt(lista1[i]) + parseInt(lista2[i]);
            listaUnion.push(suma);
        }
        return listaUnion;
    }else{
        return "las listas no tienen el mismo tamaño";
    }
}
//11. Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva 
// lista con el cuadrado de cada número.
function cuadrado(lista){
    if(lista.length > 0){
        let listaCuadrado = [];
        let numCuadrado = 0;
        for(i=0;i< lista.length;i++){
            numCuadrado = Math.pow(parsseInt(lista[i]),2);
            listaCuadrado.push(numCuadrado);
        }
        return listaCuadrado;
    }else{
        return "la lista esta vacia";
    }
}
1 respuesta

¡Hola Fredy!

Veamos, parece que estás teniendo problemas con algunas funciones que estás intentando implementar en JavaScript. Vamos a revisar cada una de ellas para ver si podemos identificar los errores.

En primer lugar, al agregar elementos a la lista "lenguagesDeProgramacion", hay un pequeño error de escritura en el nombre de la lista. Debería ser lenguagesDeProgramacion en lugar de lenguagesDeProgramsacion.

En la función mayor, parece que estás utilizando la misma variable i en ambos bucles for, lo cual podría causar un comportamiento inesperado. Te recomendaría cambiar el nombre de la variable de iteración en uno de los bucles para evitar conflictos.

En la función posicion, el problema radica en que si el elemento no se encuentra en la lista, estás devolviendo el valor de posc, que en ese momento ya no representa la posición del elemento, sino -1. Sería mejor devolver -1 directamente si el elemento no se encuentra en la lista.

Además, en la función cuadrado, hay un pequeño error de escritura en la función parseInt, debería ser parseInt en lugar de parsseInt.

Espero que estos comentarios te ayuden a corregir los problemas que estás experimentando. Si necesitas más ayuda con alguna de las funciones en particular, no dudes en preguntar.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!