1- Mejorar mi condición física yendo a correr por tres días de la semana 2- Aprender inglés estudiando media hora todos los días 3- Alimentarme mejor comiendo frutas y/o verduras al menos dos veces por día
1- Mejorar mi condición física yendo a correr por tres días de la semana 2- Aprender inglés estudiando media hora todos los días 3- Alimentarme mejor comiendo frutas y/o verduras al menos dos veces por día
Me parece excelente que estés trabajando en tus metas personales. Para crear una lista de objetivos con sus respectivas metas, es importante tener en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, es importante que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido para su cumplimiento.
En tu lista, veo que ya tienes objetivos específicos y medibles, pero te sugiero que los hagas más alcanzables y relevantes. Por ejemplo, en lugar de ir a correr tres días a la semana, podrías empezar con uno o dos días y aumentar gradualmente a medida que te sientas más cómodo. En cuanto al aprendizaje del inglés, podrías establecer metas más específicas, como aprender un nuevo vocabulario cada día o ver una película en inglés una vez a la semana.
En cuanto a alimentarte mejor, es importante que establezcas metas realistas y alcanzables. Podrías empezar por incluir una fruta o verdura en cada comida y luego aumentar la cantidad a medida que te acostumbres.
Recuerda que lo más importante es ser realista y no sobrecargarte con demasiados objetivos. Es mejor tener pocos objetivos bien definidos y alcanzables que muchos objetivos que no puedas cumplir.
Espero que esta información te sea útil para crear tu lista de objetivos con sus respectivas metas. ¡Ánimo y buenos estudios!