Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lista de objetivos.

Objetivo 1: Mejorar mis habilidades técnicas como programador backend
1. Estudiar y practicar al menos 2 horas al día pgogramación durante los próximos 3 meses.
2. Completar un curso avanzado de desarrollo backend antes de que termine el trimestre.
3. Desarrollar al menos 2 proyectos personales backend (uno con enfoque en APIs y otro en bases de datos) antes de fin de año.
4. Aprender y aplicar patrones de diseño comunes como MVC y Repository en mis proyectos.

Objetivo 2: Conseguir mi primer trabajo como programador backend
1. Elaborar un CV profesional enfocado en desarrollo backend, destacando proyectos personales, tecnologías dominadas y habilidades relevantes.
2. Crear un portafolio en línea con al menos 3 proyectos backend funcionales y bien documentados.
3. Prepararme para entrevistas técnicas practicando algoritmos, estructuras de datos, y preguntas comunes sobre backend.

Objetivo 3: Desarrollar disciplina y hábitos de estudio constantes
1. Establecer una rutina diaria de estudio de al menos 2 horas, 5 días a la semana.
2. Utilizar una aplicación de organización para planificar y hacer seguimiento de mi progreso.
3. Realizar una autoevaluación mensual para medir mis avances y ajustar mi plan si es necesario.

1 respuesta

Hola Bastian,

¡Qué lista de objetivos tan bien estructurada y ambiciosa! Es genial ver cómo has desglosado cada objetivo en pasos concretos y alcanzables. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a cumplir tus metas:

  1. Mejorar habilidades técnicas:

    • Además de estudiar y practicar, podrías considerar unirte a comunidades de programación online, como foros o grupos de Discord, donde puedes compartir tus proyectos y recibir feedback.
    • Para aprender patrones de diseño, podrías buscar libros o recursos online que se centren en ejemplos prácticos de implementación.
  2. Conseguir un trabajo como programador backend:

    • Al elaborar tu CV, asegúrate de personalizarlo para cada oferta de trabajo, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto específico.
    • Para tu portafolio, podrías considerar incluir una breve descripción de cada proyecto, los desafíos que enfrentaste y cómo los resolviste. Esto puede mostrar tu proceso de pensamiento y habilidades de resolución de problemas.
  3. Desarrollar disciplina y hábitos de estudio:

    • Usar aplicaciones como Trello o Notion puede ser muy útil para organizar tus tareas y hacer un seguimiento de tu progreso. Estas herramientas te permiten visualizar tus objetivos y dividirlos en tareas más pequeñas.
    • La autoevaluación es clave. Considera también buscar un mentor o un compañero de estudio con quien puedas compartir tus avances y recibir retroalimentación.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu camino para convertirte en un programador backend. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios