¡Hola Estudante!
Tienes razón, la teoría del flujo se basa en la idea de que cuando estamos realizando una actividad que nos interesa y nos desafía, podemos entrar en un estado de concentración profunda y disfrutar de la experiencia. En cambio, cuando nos encontramos realizando una actividad que no nos interesa, es difícil entrar en este estado de flujo.
Una forma de aplicar la teoría del flujo en nuestro día a día es buscar actividades que nos gusten y nos desafíen, para así poder entrar en este estado de concentración profunda y disfrutar de la experiencia al máximo. También es importante tener en cuenta que el estado de flujo no es algo que se pueda forzar, sino que surge de forma natural cuando estamos realizando una actividad que nos apasiona.
Espero que esta respuesta te haya sido útil para entender un poco más sobre la teoría del flujo. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)