Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La teoría del flujo

El alcance de los objetivos depende de forma estricta con que tal clara tenemos nuestra meta y para ello debemos analizar idea y muchas posibildades para que nuestra meta se convierta en un objetivo factible

1 respuesta

Hola Yordic,

Entiendo tu duda y veo que estás buscando una forma de aplicar la Teoría del Flujo a la consecución de tus metas. La Teoría del Flujo, propuesta por Mihaly Csikszentmihalyi, se refiere a un estado mental en el que una persona está completamente inmersa en una actividad, experimentando un sentimiento de energía y disfrute.

Para aplicar esta teoría a tus metas, podrías intentar lo siguiente:

  1. Claridad de metas: Tener una meta clara y factible es esencial. Esto te proporciona una dirección y ayuda a mantener tu enfoque.

  2. Concentración: La teoría del flujo requiere una concentración intensa en el aquí y ahora. Intenta eliminar las distracciones y centrarte en la tarea que tienes entre manos.

  3. Retroalimentación inmediata: Debes tener una idea clara de cómo lo estás haciendo, lo que te ayudará a ajustar tus acciones y mantener el flujo.

  4. Equilibrio entre habilidad y desafío: La actividad debe ser lo suficientemente desafiante para evitar el aburrimiento, pero no tanto como para causar ansiedad.

Por ejemplo, si tu meta es aprender un nuevo idioma, primero debes establecer una meta clara y factible, como aprender 10 nuevas palabras al día. Luego, elimina las distracciones y concéntrate en aprender estas palabras. Usa flashcards para obtener retroalimentación inmediata y ajusta tu meta si es demasiado fácil o difícil.

Espero que esto te ayude a entender cómo puedes aplicar la Teoría del Flujo a la consecución de tus metas. Recuerda, el camino hacia el logro de metas es un proceso, no un destino. Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!