Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

La Taxonomía de Bloom

  1. Memorizar (Recordar información):
    Objetivo: Retener datos, definiciones, fórmulas, conceptos básicos.
    ✅ Estrategias:
    Hacer tarjetas de memoria (flashcards) con preguntas y respuestas.
    Repetición espaciada usando apps como Anki o Quizlet.
    Crear listas, cuadros comparativos o resúmenes cortos.

  2. Comprender (Explicar con tus propias palabras)
    Objetivo: Dar sentido a la información, interpretar conceptos.
    ✅ Estrategias:
    Enseñar el tema a otra persona (learning by teaching).
    Hacer mapas conceptuales o diagramas de relaciones.
    Parafrasear lecturas o apuntes.

Responder “¿por qué?” y “¿cómo?” en lugar de solo “¿qué?”.

  1. Aplicar (Usar el conocimiento en ejemplos)
    Objetivo: Resolver problemas prácticos con lo aprendido.
    ✅ Estrategias:
    Realizar ejercicios prácticos o casos de estudio.
    Usar simulaciones o laboratorios virtuales.
    Resolver problemas de práctica en plataformas como LeetCode (si es programación).

  2. Analizar (Examinar, comparar, encontrar patrones)
    Objetivo: Descomponer la información en partes, detectar relaciones.
    ✅ Estrategias:
    Identificar causas y consecuencias en un tema.
    Comparar dos o más métodos, teorías o algorimos.
    Hacer análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) de un caso.

Resolver preguntas tipo: ¿qué pasaría si...?

  1. Evaluar (Juzgar, justificar decisiones)
    Objetivo: Formar criterios, valorar pros y contras, argumentar.
    ✅ Estrategias:
    Debates académicos o discusiones en grupo.
    Escribir ensayos cortos defendiendo una postura.
    Revisar proyectos de otros y dar retroalimentación.
    Comparar diferentes soluciones y justificar la más adecuada.

  2. Crear (Producir algo nuevo con lo aprendido)
    Objetivo: Generar ideas, proyectos, soluciones innovadoras.
    ✅ Estrategias:
    Desarrollar un proyecto propio integrando lo aprendido.
    Participar en retos o hackatones.
    Hacer lluvia de ideas (brainstorming) para resolver un problema real.

Usar metodologías de diseño (como Design Thinking) para innovar.

Día Nivel de Bloom Actividades / Estrategias
Lunes Memorizar - Repaso con flashcards (conceptos clave).

  • Lectura rápida de apuntes y resumen.
  • Técnica de repetición espaciada (Anki/Quizlet).
    Martes Comprender - Elaborar un mapa conceptual de un tema.
  • Explicar el tema en voz alta o a un compañero (learning by teaching).
  • Responder preguntas “¿por qué?” y “¿cómo?”.
    Miércoles Aplicar - Resolver ejercicios prácticos (ej. algoritmos en Python, problemas de matemáticas).
  • Mini proyecto: aplicar un concepto en un ejemplo real.
    Jueves Analizar - Comparar dos métodos o teorías.
  • Preguntas “¿qué pasaría si…?”.
  • Estudio de caso: descomponer un problema en partes.
    Viernes Evaluar - Redactar un ensayo corto defendiendo un punto de vista.
  • Debate o discusión en grupo sobre un tema.
  • Analizar pros y contras de una solución.
    Sábado Crear - Avanzar en un proyecto personal (ej. app en Python, ensayo, presentación).
  • Lluvia de ideas para una nueva solución.
  • Usar Design Thinking para plantear mejoras a algo que ya conoces.
    Domingo Reflexión y repaso - Revisar lo aprendido en la semana.
  • Anotar avances y dificultades.
  • Ajustar plan para la próxima semana.