Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La Pirámide de Glasser

La Pirámide de Glasser me hizo reflexionar sobre cómo podemos transformar la educación de nuestros niños. ¿Qué pasaría si priorizáramos menos la memorización y más la participación activa? Hoy en día, los niños están expuestos a un mundo lleno de estímulos, y parece que seguimos enseñándoles como si estuviéramos en el siglo pasado. Imaginemos un aula donde cada niño aprende practicando, discutiendo y enseñando a sus compañeros. No solo formaríamos mentes brillantes, sino personas con empatía y habilidades para enfrentar cualquier desafío. Cambiar la forma en que enseñamos es el primer paso para cambiar el mundo.

Como dijo Osho: "No todos nacemos para ser matemáticos, pero todos tenemos habilidades especiales que se revelan cuando les damos el espacio para florecer".

1 respuesta

Hola Oscar, espero que estés bien

Tu reflexión sobre la Pirámide de Glasser es realmente inspiradora y toca un punto crucial en la educación moderna. La idea de priorizar la participación activa sobre la memorización es fundamental para desarrollar habilidades críticas en los estudiantes, como el pensamiento crítico, la colaboración y la empatía.

Imagina un aula donde los estudiantes no solo escuchan pasivamente, sino que están involucrados en actividades prácticas, debates y proyectos colaborativos. Por ejemplo, en una clase de ciencias, en lugar de solo memorizar fórmulas, los estudiantes podrían realizar experimentos, discutir sus hallazgos y presentar sus conclusiones a la clase. Esto no solo refuerza el aprendizaje, sino que también les permite aplicar lo que han aprendido en contextos del mundo real.

Además, al fomentar un entorno donde los estudiantes enseñan a sus compañeros, se promueve un aprendizaje más profundo. Cuando explicamos algo a otros, tendemos a entenderlo mejor nosotros mismos. Este enfoque también ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo.

El cambio hacia una educación más activa y participativa puede ser desafiante, pero los beneficios a largo plazo para los estudiantes y la sociedad en general son inmensos. Espero que más educadores y sistemas educativos comiencen a adoptar estos métodos para preparar mejor a nuestros niños para el futuro.

Espero haber ayudado y buenos estudios!