¡Hola Carlos, espero que estés bien!
La Pirámide de Glasser es una teoría interesante que destaca la importancia de la participación activa en el proceso de aprendizaje. Según esta teoría, el aprendizaje se maximiza cuando nos involucramos activamente, ya sea enseñando lo que hemos aprendido o aplicándolo a situaciones reales.
Un ejemplo práctico de aplicar la teoría de Glasser sería, por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, en lugar de solo escuchar y repetir, podrías enseñar lo que has aprendido a otra persona o practicar conversando con hablantes nativos. De esta manera, estás pasando de ser un receptor pasivo a un participante activo en el proceso de aprendizaje, lo que según la teoría de Glasser, maximizará tu comprensión y retención del nuevo idioma.
Espero que esta explicación te ayude a comprender mejor la teoría de Glasser y cómo aplicarla en tu proceso de aprendizaje. ¡Sigue participando activamente en tu aprendizaje y verás los resultados!
Espero haber ayudado y buenos estudios!