Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La paleta de colores en el CSS

body {
background-color: #1E3A8A;
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 20px;
}

h1, h2, h3 {
color: #FACC15;
}

p {
color: #FDE68A;
}

.section-dark {
background-color: #000000;
color: #F6F6F6;
padding: 20px;
margin-top: 20px;
}

.section-rgb {
background-color: #FF5733;
color: #00FF00;
padding: 20px;
margin-top: 20px;
}

1 respuesta

Me parece que tu código está bastante bien organizado. Usaste selectores claros (body, h1, h2, h3, p) y también definiste clases específicas (.section-dark y .section-rgb), lo cual muestra que estás pensando en la reutilización de estilos.

Lo positivo:

El color de fondo principal #1E3A8A da un buen contraste con los textos en amarillo (#FACC15 y #FDE68A), lo que mejora la legibilidad.

Me gusta que hayas separado las secciones con .section-dark y .section-rgb, porque eso facilita crear bloques visualmente distintos en la página.

Usar margin: 0 en el body es una buena práctica para tener más control del layout.

Sugerencias de mejora:

En la clase .section-rgb, el fondo naranja #FF5733 y el texto verde #00FF00 generan un contraste fuerte, pero no es tan cómodo de leer. Quizás podrías probar un verde más oscuro o un blanco para el texto.

Podrías centralizar reglas repetidas, como padding: 20px; margin-top: 20px; en una clase común, y luego aplicarla a varias secciones (evitarías repetir código).

Considera usar unidades relativas como em o rem en padding y margin para hacerlo más adaptable a distintos dispositivos.

En general, se nota que tienes buen control de colores y estructura. Con pequeños ajustes de contraste y reutilización de estilos, tu CSS quedaría aún más profesional.