Hola Alejandra,
¡Gracias por compartir tus pensamientos sobre la organización! Tienes toda la razón al decir que encontrar un método de organización que se adapte a nuestras necesidades personales es clave para ser productivo. Cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.
En el contexto de la lección, se habla de cómo a veces olvidamos cosas importantes debido a la falta de organización, como le pasó a Luisa. Una forma de evitar estos olvidos es implementando sistemas que nos ayuden a recordar y a mantenernos organizados. Por ejemplo, puedes probar con aplicaciones como Trello o Todoist para gestionar tus tareas y plazos. Estas herramientas te permiten visualizar tus pendientes de manera clara y te envían recordatorios para que no se te pase nada.
Además, mantener un espacio de trabajo ordenado es fundamental. No solo ayuda a reducir distracciones, sino que también facilita encontrar lo que necesitas rápidamente. Puedes intentar hacer una lista de verificación diaria de las cosas que necesitas llevar contigo o revisar antes de salir de casa, como mencionaste en tu comentario.
Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a encontrar el método de organización que mejor se adapte a ti. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!