Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La curva del olvido

La teoría de Glasser, los niños adquieren aprendizaje a través de diversas actividades, las cuales están representadas en una pirámide que indica el porcentaje de aprendizaje que se obtiene al realizarlas. Esta pirámide está organizada de forma ascendente y destaca que la manera en que los niños logran un mayor aprendizaje es cuando enseñan a otros lo que han aprendido.

1 respuesta

¡Hola! Parece que estás explorando conceptos relacionados con el aprendizaje y la retención de información. La teoría de Glasser que mencionas se centra en cómo diferentes actividades pueden influir en el aprendizaje, destacando que enseñar a otros es una de las formas más efectivas de retener información.

Por otro lado, la curva del olvido de Hermann Ebbinghaus es una teoría que describe cómo la memoria se deteriora con el tiempo si no se realiza un esfuerzo consciente para retener la información. Ebbinghaus descubrió que olvidamos la mayor parte de lo que aprendemos poco después de aprenderlo, pero que este olvido puede ser mitigado mediante la revisión y la práctica espaciada.

Aunque ambas teorías tratan sobre el aprendizaje, se enfocan en aspectos diferentes: Glasser en las actividades que promueven el aprendizaje y Ebbinghaus en la retención de la memoria a lo largo del tiempo. Podrías encontrar útil integrar ambas teorías en tus métodos de estudio, por ejemplo, revisando regularmente el material y tratando de enseñarlo a alguien más.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor cómo estas teorías pueden aplicarse a tu aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!