Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La Curva del Olvido

Somos seres adaptativos, aprendemos con facilidad y en contra parte, olvidamos con facilidad. El cerebro va olvidando lo que no usa, para no sobre cargarse. Como sea si algo es de utilidad hay que repetir y reforzar que se mantenga en nuestro cerebro.

1 respuesta

Hola,

La Curva del Olvido de Hermann Ebbinghaus es un concepto fascinante que nos ayuda a entender cómo y por qué olvidamos la información con el tiempo. Según Ebbinghaus, después de aprender algo nuevo, tendemos a olvidar la mayoría de la información si no la revisamos o reforzamos.

Para combatir este olvido, es útil utilizar técnicas de repaso espaciado. Esto significa revisar la información en intervalos crecientes, lo cual ayuda a consolidar el aprendizaje en la memoria a largo plazo. Por ejemplo, podrías repasar un tema el mismo día que lo aprendes, luego al día siguiente, después de una semana, y así sucesivamente.

Además, aplicar el conocimiento en situaciones prácticas o enseñar a otros lo que has aprendido puede ser muy efectivo para reforzar la memoria. La repetición y el uso activo de la información son claves para mantenerla en nuestro cerebro.

Espero que esta explicación te ayude a comprender mejor la Curva del Olvido y cómo puedes aplicar este conocimiento para mejorar tu aprendizaje.