Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La Curva del Olvido

Es la forma en la cual medimos o generamos un porcentaje para describir la frecuencia con la que olvidamos la información que aprendemos, generalmente se dice que debemos estar repasando dicha información para evitar olvidarla, aunque es una decisión voluntaria de nuestro cerebro que, para no llenarse de información, prefiere eliminar algunos contenidos

1 respuesta

Hola Estudiante,

¡Gracias por tu pregunta sobre la curva del olvido! La curva del olvido es una teoría propuesta por Hermann Ebbinghaus que describe cómo olvidamos la información que aprendemos con el tiempo. Según esta teoría, olvidamos la información rápidamente al principio, pero luego el olvido se ralentiza.

Para evitar olvidar la información que aprendemos, es importante repasarla de forma regular. Ebbinghaus descubrió que repasar la información en intervalos de tiempo específicos ayuda a retenerla por más tiempo. Por ejemplo, si aprendes algo nuevo hoy, sería beneficioso repasarlo nuevamente en uno o dos días, luego en una semana y luego en un mes.

El objetivo de repasar la información en intervalos regulares es reforzar la memoria y evitar que caigamos en la curva del olvido. Al repasar la información de manera constante, estamos recordando activamente y fortaleciendo las conexiones neuronales asociadas con esa información.

Recuerda que cada persona es diferente y la cantidad de repaso necesaria puede variar. Algunas personas pueden retener información por más tiempo, mientras que otras pueden necesitar repasar con más frecuencia. Es importante encontrar el equilibrio adecuado para ti y tu forma de aprender.

Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!