Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

La construcción de hábitos

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? aprender lenguajes de programación

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? conectarme como mínimo 12 horas a la semana, para dar cumplimiento a mis objetivos académicos y cumplimiento con el curso

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? leer y desarrollar actividades para mejorar mi conocimiento y así obtener un mayor aprendizaje

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿Cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? seguir con el horario propuesto y si surge un inconveniente mover mi horario sin tener que cambiar ningún método de estudio

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿Cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? realizar pausas activas mentales para lograr mayor concentración y poder ejecutar mis objetivos de estudio

1 respuesta

¡Hola Erik, espero que estés bien!

Es genial ver que estás tomando un enfoque tan estructurado para aprender lenguajes de programación. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a fortalecer tu plan:

  1. Metas Claras: Es importante que definas qué lenguajes de programación quieres aprender primero. Por ejemplo, si estás interesado en desarrollo web, podrías comenzar con HTML, CSS y JavaScript. Si prefieres el desarrollo de software, Python o Java son excelentes opciones.

  2. Proceso de Aprendizaje: Para tus 12 horas semanales, podrías dividirlas en sesiones de 2 horas durante 6 días, dejando un día de descanso. Durante cada sesión, podrías dedicar tiempo a teoría y práctica. Por ejemplo, 1 hora para estudiar conceptos y 1 hora para realizar ejercicios prácticos.

  3. Hábitos: Leer y desarrollar actividades es una excelente manera de reforzar el aprendizaje. Podrías considerar unirte a comunidades en línea, como foros o grupos de estudio, donde puedas discutir temas y resolver dudas con otros estudiantes.

  4. Puntos de Atención: Es importante ser flexible con tu horario, pero también mantener la disciplina. Si surge un inconveniente, intenta reprogramar la sesión perdida lo antes posible para no perder el ritmo.

  5. Ejercita Además del Cerebro: Las pausas activas son fundamentales. Podrías intentar técnicas como la "técnica Pomodoro", que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego tomar una pausa de 5 minutos para estirarte o caminar un poco.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a alcanzar tus metas de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!