Hola, ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien.
¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.
Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.
¡Te esperamos por allá!
Un saludo.
¡Hola, Dayira!
Parece que tienes dudas sobre la anatomía de una función en JavaScript. Vamos a revisar las afirmaciones que mencionaste:
A) Palabra clave function
: Correcta. Se utiliza para declarar una función en JavaScript.
B) Las funciones en JavaScript pueden tener un nombre: Correcta. Aunque no es obligatorio, es una práctica común nombrar las funciones para facilitar su reutilización y comprensión.
C) Paréntesis ()
: Correcta. Se utilizan después del nombre de la función para definir los parámetros.
D) La palabra clave "return" es obligatoria: Incorrecta. La palabra clave "return" no es obligatoria en todas las funciones. Solo se usa si necesitas devolver un valor específico. Si no hay un "return", la función devuelve undefined
por defecto.
E) Cuerpo de la función []
: Incorrecta. El cuerpo de la función está delimitado por llaves {}
, no corchetes []
.
Espero que esto aclare tus dudas sobre la estructura de las funciones en JavaScript. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!