Buenas, este ejercicio ya se me fue complicando mucho mas. Estoy agregando muchos comentarios como apuntes, para poder entenderlo mejor, tal como hace una companera Mabel, a quien le agradezco por que me re sirvió la idea. Genia Mabel! comparto el codigo :
<meta charset="UTF-8">
<h1>Programa: Juego Secreto</h1>
<input/> <!--vamos a pedir un dato-->
<button>Verificar si acerto con el secreto</button>
<script>
function aleatorio () {
    return Math.round(Math.random() * 10);
}
function sortearNumeros(cantidad) {
    var secretos = []; // creo un array vacio donde luego se cargaran los numeros aleatorios.
    var contador = 1;  // creo la variable contador para poder iniciar en 1 en el while.
    while (contador <= cantidad) {
        numeroAleatorio = aleatorio();  
        secretos.push(numeroAleatorio);  // push le pasa los valores generados en cada vuelta a secretos.
        contador++;  // aumento en 1 el contador, que va a frenar cuando sea menor o igual a CANTIDAD que esta puesto en sortearNumeros ()
    }
    return secretos;
}
var secretos = sortearNumeros(4);  //cantidad de número que va a sortear.
console.log(secretos);  // se abre herramienta de desarrollador para verificar sorteo.
var input = document.querySelector("input"); //función querySelector es un puente entre HTML y JS; esto nos trae el input de html a JS
input.focus();   // estando aca al principio va a hacer que el cursos apenas abra la pagina ya aparezca posicionado para escribir el numero en el lugar correspondiente. 
                 // para que el cursor se focalize, osea que automaticamente nos deje denuevo en esa casilla.
function verificar () {
    var encontrado = false; 
    //for (var posicion = 0 ; posicion < 4 ; posicion++) { // este va hasta posicion 4, pero si quiero agregar mas elementos me conviene usar lenght, sino siempre estaria limitado a 4 elementos, salvo que el programador se siente a cambiarlo.
    for (var posicion = 0 ; posicion < secretos.length ; posicion++) {  // por eso mejor aca le digo revisa en secretos.lenght osea del principio al fin del array, osea todos los elementos que contiene. 
        if (parseInt(input.value) == secretos[posicion]) {
            alert("¡Perfecto acertaste!");
            encontrado = true;
            break;
        }
    }
    if (encontrado == false) {
        alert ("Erraste!");
    }
    input.value = "";  // para que luego de verificar quede nuevamente vacio, osea q me borre el numero que puse.
    input.focus();     // para que el cursor se focalize, osea que automaticamente nos deje denuevo en esa casilla.
}
var button = document.querySelector("button");  // capturar el objeto button definido en html.
button.onclick = verificar;  // que cuando uno haga clic en el boton nos traiga la funcion verificar. Lo ponemos sin parentesis para que se ejecute al mo mento de hacer clic solamente.
</script>
gracias!