num=int(input("ingrese numero: "))
if num%3==0 and num%5==0:
print("numero magico")
elif num%3==0:
print("divisible por 3")
elif num%5==0:
print("divisible por 5")
else:
print("no es un numero magico")
num=int(input("ingrese numero: "))
if num%3==0 and num%5==0:
print("numero magico")
elif num%3==0:
print("divisible por 3")
elif num%5==0:
print("divisible por 5")
else:
print("no es un numero magico")
¡Hola Frank, espero que estés bien!
Sugerencia: compartir tu proyecto en el canal #comparta-tu-codigo en el servidor ONE en Discord ;)
Parece que estás trabajando en un ejercicio interesante sobre condicionales en Python. Tu código ya está casi perfecto, pero he notado algunas diferencias menores en el texto de salida que podrías ajustar para que coincida exactamente con las instrucciones del ejercicio.
Aquí tienes una versión ajustada de tu código:
num = int(input("Ingrese número: "))
if num % 3 == 0 and num % 5 == 0:
print("¡Número mágico!")
elif num % 3 == 0:
print("Divisible por 3")
elif num % 5 == 0:
print("Divisible por 5")
else:
print("No es un número mágico")
Las diferencias principales son los textos entre comillas en las funciones print(), que deben coincidir exactamente con los requerimientos del ejercicio. Con estos pequeños ajustes, tu programa debería funcionar perfectamente según lo solicitado.
Espero que esto te haya sido de ayuda y que sigas disfrutando de la programación en Python. ¡Bons estudios!