Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Investigando por una duda

Si este modelo es solo para educacion y encontre esto: El Modelo Kirkpatrick de aprendizaje es un marco ampliamente utilizado para evaluar la efectividad de programas de formación y desarrollo. Aunque se asocia principalmente con la educación y la capacitación, sus principios no se limitan solo a estos campos. El modelo consta de cuatro niveles:

Reacción: Mide cómo los participantes perciben el entrenamiento, es decir, si les gustó, lo encontraron útil o relevante. Aprendizaje: Evalúa el conocimiento o las habilidades adquiridas durante la capacitación. Comportamiento: Analiza si los participantes aplican lo aprendido en su entorno laboral o en su vida cotidiana. Resultados: Mide el impacto final de la capacitación en la organización, como el aumento de la productividad, las ventas o la satisfacción del cliente. Aunque el Modelo Kirkpatrick se originó en el contexto del aprendizaje y la capacitación, sus principios pueden aplicarse a otros tipos de programas o iniciativas que buscan evaluar la eficacia de procesos de cambio, desarrollo o implementación, no solo en la educación. Se puede adaptar a una amplia gama de situaciones, desde programas de desarrollo personal hasta la evaluación de proyectos en empresas u organizaciones.

1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu duda! El Modelo Kirkpatrick es, efectivamente, un marco muy versátil que se utiliza para evaluar la efectividad de programas de formación y desarrollo. Aunque su origen está en el ámbito educativo, sus principios pueden ser aplicados en diferentes contextos, como mencionaste.

En tu pregunta, parece que estás explorando cómo este modelo puede ser aplicado más allá de la educación. Y tienes razón, los cuatro niveles del modelo (Reacción, Aprendizaje, Comportamiento y Resultados) son aplicables a una amplia variedad de situaciones. Por ejemplo, en un entorno empresarial, podrías usar el modelo para evaluar un programa de capacitación interna, analizando no solo la satisfacción de los empleados (Reacción) y lo que han aprendido (Aprendizaje), sino también cómo aplican ese conocimiento en su trabajo (Comportamiento) y el impacto final en la organización (Resultados).

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo el Modelo Kirkpatrick puede ser una herramienta valiosa en diferentes contextos, no solo en la educación. Si estás interesado en profundizar más, el enlace que te proporcionaron en tu curso podría ofrecerte información adicional y ejemplos prácticos.

Espero haber ayudado y buenos estudios!