Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Intervalo Permitido

import java.util.Scanner;

public class IntervaloPermitido { public static void main(String[] args) { Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese el valor del prestamo"); int valorCliente = scanner.nextInt();

    if (valorCliente >= 1000 && valorCliente <= 5000){
        System.out.printf("El valor es $" + valorCliente +" y esta dentro del intervalo permitido", valorCliente);
    }else {
        System.out.printf("El valor es $" + valorCliente + " y no esta dentro del intervalo permitido", valorCliente);
    }

}

}

1 respuesta

Hola Claudia, espero que estés bien

Parece que estás trabajando en un programa para verificar si un valor de préstamo está dentro de un intervalo permitido. Tu código está casi correcto, pero hay un pequeño detalle que puedes ajustar para que el mensaje de salida sea más claro y se asemeje al ejemplo proporcionado.

En tu código, estás utilizando System.out.printf pero no estás aprovechando el formato que printf ofrece.

He cambiado la forma en que se imprime el mensaje para que use el formato de printf correctamente. El %d es un marcador de posición para un número entero, que en este caso es valorCliente. Además, he ajustado el texto para que coincida con la salida esperada del ejercicio.

Espero que esto te ayude a avanzar en tu práctica. ¡Bons estudos!