Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Intervalo de prestamos

Se crea la clase de Prestamos:

public class Prestamo {
    private double monto;

    public void setMonto(double monto) {
        this.monto = monto;
    }

    public void estaEnElIntervalo(){
        if(monto >= 1000 && monto <= 5000){
            System.out.println(String.format("El valor %.2f está dentro del intervalo permitdo para el préstamo.", monto));
        } else {
            System.out.println(String.format("El valor %.2f no está dentro del intervalo permitido para el préstamo.", monto));
        }

    }
}

Luego se crea la clase Main:

public class Principal {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner teclado = new Scanner(System.in);
        
        Prestamo nvoPrestamo = new Prestamo();
        System.out.println("Ingresa el monto del prestamo en dolares:");
        nvoPrestamo.setMonto(teclado.nextDouble());
        nvoPrestamo.estaEnElIntervalo();
    }
}
1 respuesta

Hola Aldo, espero que estés bien

¡Espero que estés teniendo un buen día! He revisado tu código y parece que estás en el camino correcto para resolver el problema de verificar si un monto de préstamo está dentro del intervalo permitido. Tu implementación de la clase Prestamo y el método estaEnElIntervalo() se ajusta bien al objetivo de la actividad.

Aquí hay algunos puntos que podrías considerar para asegurarte de que tu programa funcione correctamente:

  1. Verificación de entrada: Asegúrate de que el usuario ingresa un número válido. Podrías agregar una verificación para manejar excepciones si el usuario ingresa un valor no numérico.

  2. Formato de salida: Tu formato de salida ya está bien, usando String.format para mostrar el monto con dos decimales. Esto hace que el resultado sea más legible.

  3. Uso de Scanner: No olvides cerrar el objeto Scanner después de su uso para liberar los recursos. Puedes hacerlo añadiendo teclado.close(); al final del método main.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías integrar estos puntos:

import java.util.Scanner;

public class Principal {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner teclado = new Scanner(System.in);
        
        try {
            Prestamo nvoPrestamo = new Prestamo();
            System.out.println("Ingresa el monto del prestamo en dolares:");
            nvoPrestamo.setMonto(teclado.nextDouble());
            nvoPrestamo.estaEnElIntervalo();
        } catch (Exception e) {
            System.out.println("Por favor, ingresa un número válido.");
        } finally {
            teclado.close();
        }
    }
}

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Sigue adelante con tus estudios de Java!

Espero haber ayudado y buenos estudios!