Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Inquietud VSCode

La recomendación de explorar extensiones de VSCode me parece muy valiosa, especialmente para quienes estamos comenzando en el desarrollo web. Sin embargo, me surge una inquietud: ¿cómo evitar la saturación de extensiones que podrían ralentizar el editor? He notado que algunas herramientas, aunque útiles, consumen muchos recursos y afectan el rendimiento.

¿Existe algún criterio para seleccionar solo las extensiones realmente esenciales sin sacrificar productividad? Me interesaría conocer experiencias sobre cómo equilibrar funcionalidad y performance, especialmente en equipos con especificaciones técnicas modestas. ¿Qué extensiones consideran indispensables versus aquellas que pueden prescindirse? Agradezco sus recomendaciones para optimizar este proceso de selección sin caer en la sobrecarga de complementos.

1 respuesta

Hola Marcos, espero que estés bien

Entiendo tu preocupación sobre la saturación de extensiones en VSCode y cómo esto puede afectar el rendimiento, especialmente en equipos con especificaciones más modestas. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a seleccionar las extensiones esenciales sin comprometer la productividad:

  1. Evalúa tus necesidades: Antes de instalar una extensión, pregúntate si realmente necesitas esa funcionalidad para tu flujo de trabajo diario. A veces, menos es más.

  2. Investiga y selecciona las más valoradas: Busca extensiones que tengan buenas calificaciones y comentarios positivos. Esto puede ser una indicación de que son eficientes y bien mantenidas.

  3. Prioriza la funcionalidad básica: Algunas extensiones son consideradas casi indispensables para el desarrollo web, como:

    • Live Server: Para ver los cambios en tiempo real.
    • Prettier o ESLint: Para mantener un código limpio y consistente.
    • GitLens: Si trabajas con Git, es muy útil para visualizar el historial de cambios.
  4. Desactiva extensiones innecesarias: Si notas que alguna extensión no se está utilizando con frecuencia, considera desactivarla temporalmente para ver si afecta tu flujo de trabajo. Puedes reactivarla cuando la necesites.

  5. Monitorea el rendimiento: VSCode tiene herramientas para monitorear el uso de recursos. Puedes acceder a "Developer: Show Running Extensions" en la paleta de comandos para ver qué extensiones están consumiendo más recursos.

  6. Actualiza regularmente: Mantén tus extensiones actualizadas, ya que las nuevas versiones pueden incluir mejoras de rendimiento.

Espero que estas sugerencias te ayuden a encontrar un equilibrio entre funcionalidad y rendimiento. ¡Bons estudios!