Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Inovación y gestión. Desafío: tu rol como profesional

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

  • Manejo de archivos
  • Habilidades de escritura (letra u otros seejantes reemplazados por el uso de computadora)
  • En la hoja de vida habilidades como responsailidad o puntualidad no suelen ser llamativas puesto que se debe asumir que un trabajador debe tener estas cualidades, en mi país muchos anteriormente enfocaban sus habilidades a estas dos, sin embargo es algo que se ha venido cambiando con el paso del tiempo. En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? Al ser estudante de química mi mercado es bastante amplio, sin embargo cada día cambian el enfoque y especialización a una más sotenibles, enfoques en lo ambiental y en el conocimiento de sostenibilidad. Creo que un punto de estudio deberian ser el uso de las nuevas tecnologías y programación en la ciencia y técnicas quimicas industriales.
1 respuesta

¡Hola!

Es interesante ver cómo las habilidades requeridas en el mercado laboral van evolucionando con el tiempo. Hace 5 años, el manejo de archivos y las habilidades de escritura eran fundamentales, pero ahora con el uso de la tecnología, estas habilidades han sido reemplazadas en gran medida.

En tu campo de estudio de química, es importante estar al tanto de los cambios y tendencias en el mercado laboral. Como mencionaste, el enfoque en la sostenibilidad y el conocimiento ambiental está ganando importancia. Además, el uso de nuevas tecnologías y la programación también son habilidades valiosas en la ciencia y las técnicas químicas industriales.

Algunos puntos de estudio que podrían ser beneficiosos para ti incluyen:

  1. Aprender sobre tecnologías emergentes en el campo de la química, como la inteligencia artificial aplicada a la investigación química o la nanotecnología.

  2. Familiarizarte con programas de software específicos utilizados en la industria química, como simuladores de procesos químicos o software de diseño molecular.

  3. Desarrollar habilidades de programación, ya que la automatización y la optimización de procesos químicos a menudo requieren conocimientos en lenguajes de programación.

  4. Mantenerte actualizada sobre las regulaciones y políticas ambientales en tu país y en el ámbito internacional, ya que esto puede influir en la forma en que se llevan a cabo los procesos químicos y en las oportunidades laborales.

Recuerda que el mercado laboral está en constante cambio, por lo que es importante estar abierto a aprender nuevas habilidades y adaptarse a las demandas del campo. ¡Espero que esto te sea útil en tu camino profesional!

Espero haber ayudado y buenos estudios!