Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Innovación y Gestión Aprendizajes Aprender a aprender: tecnicas para tu autodesarrollo

¿Cuál es tu Ikigai? Completa las frases abajo y empieza a entender cuál puede ser tu Ikigai.

LO QUE AMAS:

1- Crear

2-Diseñar

3-Aprender

LO QUE HACES BIEN:

1- Estudiar

2- Investigar

3- Creativo

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1- Reparación de equipos de computación

2- mantenimiento

3-Programacion

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1- ciberseguridad

2- programadores

3- cursos diseñados para lo q se requiere

Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai?

tiene mucha la relación a lo que yo quiero lograr a lo largo y corto plazo es un camino que quiero llegar a alcanzar una meta propuesta desde mucho tiempo atrás y con este conocimiento de ikigai puedo entender un poco mas de conocimientos y ser mas productivo y tener mas certeza que lo puedo lograr

2 respuestas

cual es tu ikigay ? ,completa la frases abajo y comprende cual puede ser tu ikigay .
Lo que amas:
1:crear
2:servir
3:desarollo personal y profesional
aprender
lo que te pueden pagar por hacer :
1:enseñar
2:instruir .
ahora has un cruce entre estas habilidades listadas , como podrias juntarla definir un posible ikigay?
mis respuestas van de la mano con mi proposito como persona a nivel personal y desarrollo profesional , Tengo enorme deseos de superacion y desarrollarme en ambitos que me permitan crecer de manera positiva , con ello poder brindar soporte o ayuda a personas que al igual que yo en algun momento lo necesiten
expandir mis conocimientos y crear herramientas de ayuda para los demas .

LO QUE AMAS:

  1. Explorar cómo funcionan los sistemas operativos y computadoras antiguas
  2. Bailar marinera norteña como forma de expresión cultural
  3. Conversar profundamente y ayudar emocionalmente a otros (especialmente jóvenes)
  4. Aprender sobre educación financiera y buscar mejores formas de estudiar

LO QUE HACES BIEN:

  1. Acompañar a otros en procesos complejos como aplicaciones universitarias
  2. Explicar conceptos siempre y cuando los domine con claridad (matemáticas, finanzas)
  3. Escuchar y aconsejar desde la responsabilidad afectiva
  4. Bailar con técnica y emoción en público
  5. Entender lógicas de videojuegos
  6. Tener buena memoria para detalles cotidianos mundanos

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

  1. Revisar y dar feedback en ensayos de admisión a universidades
  2. Enseñar español como Drill Instructor en Dartmouth
  3. Dar consejos financieros básicos y acompañar procesos educativos
  4. Optimizar equipos antiguos o guiar a otros en cómo hacerlo
  5. Crear contenido educativo accesible (a futuro: en finanzas, estudio o tecnología)

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

  1. Educación tecnológica y digital accesible para jóvenes de bajos recursos
  2. Mayor cultura financiera en países como Perú
  3. Métodos de estudio efectivos para quienes no tienen guía estructurada
  4. Ingenieros con conciencia social que diseñen para la equidad
  5. Modelos educativos que funcionen en contextos de alta precariedad

Definiendo mi posible ikigai
Deseo convertirme en un ingeniero en computación con propósito social, capaz de diseñar tecnología accesible que ayude a estudiantes de bajos recursos —como alguna vez fui yo— a aprender, progresar y encontrar oportunidades reales. Nació de mi curiosidad por los sistemas operativos modificados, por optimizar computadoras antiguas, y de mi deseo de entender cómo funcionan las cosas desde dentro. Pero también nació del dolor de ver cómo la corrupción, la mala educación pública, la falta de cultura financiera y la desigualdad de oportunidades frenan a generaciones enteras en mi país, Perú. Quiero usar mi formación en Computer Engineering en Dartmouth para crear herramientas tecnológicas que funcionen incluso en contextos precarios: sin conexión, con poco hardware, pero con mucho corazón. Aspiro a crear sistemas que enseñen matemáticas, finanzas, y hábitos de estudio efectivos, no desde la teoría, sino desde la empatía, porque yo también he sentido la frustración de no saber por dónde empezar. No quiero olvidar mis raíces ni alejarme de quienes aún luchan por tener una oportunidad. Mi propósito no es solo construir soluciones técnicas, sino abrir caminos de aprendizaje, dignidad y futuro para quienes más lo necesitan.