Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

if/else o un operador ternario?

usando IF/ELSE

import java.util.Scanner;

public class ParImpar {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner scanner = new Scanner(System.in); // Crea un objeto Scanner para leer entrada
        
        System.out.print("Ingresa un número entero: ");
        int numero = scanner.nextInt(); // Lee el número ingresado por el usuario
        
        if (numero % 2 == 0) {
            System.out.println(numero + " es PAR");
        } else {
            System.out.println(numero + " es IMPAR");
        }
        
        scanner.close(); // Cierra el Scanner
    }
}

usando ternario

import java.util.Scanner;

public class parImpar {

    public static void main(String[] args) {
    
        Scanner scanner = new Scanner(System.in);
        
        System.out.print("Ingresa un número entero: ");
        int numero = scanner.nextInt();
        
        System.out.println(numero + " es " + (numero % 2 == 0 ? "PAR" : "IMPAR"));
        
        scanner.close();
    }
}
1 respuesta

¡Hola! Espero que estés teniendo un buen día. Veo que estás explorando dos maneras diferentes de determinar si un número es par o impar en Java: usando una estructura if/else y un operador ternario.

Ambas soluciones que has compartido son correctas y cumplen con el objetivo de identificar si un número es par o impar. Sin embargo, cada una tiene sus propias características:

  1. Usando if/else: Esta es una forma más tradicional y clara, especialmente si estás comenzando a aprender programación. Es fácil de leer y entender, ya que cada paso del proceso está claramente separado. Aquí está el ejemplo que proporcionaste:

    import java.util.Scanner;
    
    public class ParImpar {
        public static void main(String[] args) {
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
            
            System.out.print("Ingresa un número entero: ");
            int numero = scanner.nextInt();
            
            if (numero % 2 == 0) {
                System.out.println(numero + " es PAR");
            } else {
                System.out.println(numero + " es IMPAR");
            }
            
            scanner.close();
        }
    }
    
  2. Usando el operador ternario: Esta es una forma más compacta de escribir el mismo código. Es ideal cuando deseas reducir la cantidad de líneas de código y el proceso es sencillo. Sin embargo, puede ser un poco más difícil de leer para quienes no están familiarizados con el operador ternario. Aquí está tu ejemplo:

    import java.util.Scanner;
    
    public class parImpar {
    
        public static void main(String[] args) {
        
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
            
            System.out.print("Ingresa un número entero: ");
            int numero = scanner.nextInt();
            
            System.out.println(numero + " es " + (numero % 2 == 0 ? "PAR" : "IMPAR"));
            
            scanner.close();
        }
    }
    

Ambas formas son válidas, así que puedes elegir la que te resulte más cómoda o que se ajuste mejor al estilo de tu código. Espero que esto te ayude a entender mejor las diferencias y te sea útil en tu aprendizaje. ¡Buenos estudios!